Paro: ¿Sirvió de algo? Gobierno y CGT, como dos boxeadores tras 12 rounds, cansados pero con ganas de facturar otra pelea. ¿Diálogo? Se habla, pero la desconfianza vuela como palomas en Plaza de Mayo. Milei tiró el gancho de la reforma laboral, la CGT esquivó con la finta de “no tenemos miedo”. Mientras tanto, la inflación KO a los jubilados.
¿Democracia sindical de nuevo en el menú? Parece el chiste del «vamos a volver» pero sindical. La CGT, con la guardia en alto, esperando ansiosa la convocatoria oficial. Si hay mate, que sea amargo; si hay diálogo, que sea con resultados. Si no, a prepararse para el round 2.
Tras el paro, ¿diálogo en puerta?
Tras la tercera huelga general convocada por la CGT contra la administración de Javier Milei, con un acatamiento dispar, Gobierno y sindicatos se lanzaron acusaciones cruzadas y reproches. Sin embargo, en conversaciones privadas, ambas partes coincidieron en la necesidad de reducir la tensión y retomar el diálogo.
Expectativas sindicales y desconfianza
La cúpula de la CGT espera una convocatoria oficial en las próximas semanas para abordar temas urgentes: «Alguna conversación se tiene que producir porque hay cosas que resolver relevantes para el Gobierno en el objetivo de asegurar la sustentabilidad social», declaró un referente sindical. Buscan soluciones para la presión del Ejecutivo de limitar las paritarias a subas mensuales del 1% y el deterioro de los haberes jubilatorios frente a la creciente inflación. Sin embargo, los sindicalistas recelan de repetir la experiencia del año pasado: una tregua sin resultados concretos. «La experiencia terminó siendo negativa porque nada de lo que se acordó se cumplió», se quejó un dirigente.
Chicanas, advertencias y la sombra de la reforma laboral
Desde la Casa Rosada, las críticas al paro y las advertencias sobre reformas laborales no se hicieron esperar. Se habló de retomar la ofensiva por una reforma laboral y otras medidas para «recortar el poder y la caja de los gremios». Se reabrió el debate sobre el proyecto de democracia sindical y se planteó avanzar sobre las «cuotas solidarias» a trabajadores no afiliados. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, incluso alertó sobre la posibilidad de retomar los cambios laborales del decreto 70/23, frenado por la Justicia. La CGT respondió: «Son bravuconadas, no tienen los números para eso». En el Gobierno, confían en la posibilidad de reabrir el diálogo, asegurando que «la puerta para dialogar siempre estuvo abierta». La dinámica política y la situación económica de las próximas semanas definirán si se concreta una nueva tregua o se intensifica el conflicto.