Fin de una era: ¿se desarma la CGT tras el paro contra Milei?

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La CGT en ebullición: reacomodamientos y disputas tras el paro contra Milei

El tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Javier Milei dejó en evidencia la profunda reconfiguración interna que atraviesa la central obrera. El histórico grupo de «los Gordos», dominante durante décadas, se encuentra fragmentado y con sus figuras principales reposicionándose en el tablero sindical.

Armando Cavalieri, líder del sindicato de Comercio y uno de los últimos «Gordos» en actividad, se muestra crítico con la política económica del Gobierno y la falta de diálogo. «La gente gana poco porque el Gobierno fija el salario. No hay libertad», sentenció Cavalieri en diálogo con Clarín, denunciando el intervencionismo en las paritarias. El dirigente mercantil, que representa a 1,5 millones de trabajadores, propone una reunión con el Presidente y, de no concretarse, una movilización a Plaza de Mayo para exigir negociaciones que incluyan precios de la canasta básica.

Cavalieri busca consensos y Martínez plantea una mesa tripartita

La postura dialoguista de Cavalieri es compartida por otros referentes de la CGT. Gerardo Martínez, de la UOCRA, va más allá y propone una mesa de diálogo que incluya al Gobierno, la CGT y las entidades empresariales del G6. «Tenemos con ellos una filosofía compartida. Sin trabajadores no hay empresarios, sin empresarios no hay trabajadores», afirmó Martínez.

Expectativas por la renovación de autoridades en la CGT y la UIA

En noviembre se renuevan las autoridades de la CGT, y ya se barajan posibles cambios en el formato de la conducción. Luis Barrionuevo propone un regreso a la figura de un único secretario general, idea que genera adhesiones en el sindicato de Comercio. Mientras tanto, Héctor Daer, actual co-secretario general, ha manifestado su intención de no buscar un nuevo mandato, aunque algunos dirigentes dudan de la veracidad de sus declaraciones.

Paralelamente, la CGT observa con atención la próxima renovación de autoridades en la UIA. El recambio genera expectativas de una «agenda compartida» con el sector productivo, según un referente cegetista.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia