Si pensaban ir al centro el miércoles 9, olvídenlo. De 16:00 a 22:00 h, las calles céntricas serán un circuito cerrado para las ciclistas. Tomás Edison, Colón, Cordillera de los Andes… nombres que evocan tranquilidad, pero que se transformarán en un infierno de bocinazos y frustración para los automovilistas. Y ni hablar de los usuarios de las líneas 30, 303, 304 y 305 de Alto de Sierra S.R.L., que seguramente llegarán a destino en el 2026.
El jueves 10 la cosa se pone peor. La Etapa 1 abarca desde la Yrigoyen hasta la San Luis, pasando por rutas nacionales y provinciales. Prepárense para un colapso épico que dejará en ridículo al embotellamiento de la General Paz un viernes a las 18:00 h. Un consejo: si ven un colectivo de Libertador S.R.L., U.T.E. La Marina S.A., La Positiva S.A., El Triunfo S.A., Vallecito S.R.L., Mayo S.R.L., o Nuevo Sur S.R.L., súbanse al techo y recen.
El viernes 11, el Dique Punta Negra y la Ruta Interlagos serán testigos de la Etapa 2. Si viven cerca de la Morgue Judicial, al menos tendrán una vista privilegiada de la llegada… y quizás necesiten sus servicios si intentan manejar por la zona.
Sábado 12, Etapa 3: si tienen planeado ir al Alto de Pedernal, mejor escalen. La Ruta Nac. 40 y la Ruta Prov. 153 estarán bloqueadas, así que a menos que tengan alas, no llegarán.
Domingo 13, la gran final. La Etapa 4 promete un circuito urbano con seis vueltas a la Circunvalación. Imaginen el tráfico: un nudo gordiano que ni el mismísimo Alejandro Magno podría desatar. Basicamente, si viven en San Juan, del 9 al 13 de abril, hibernen. O emigren temporalmente a la Antártida. Es por su bien.
Pedaleando hacia el Caos: La Vuelta a San Juan (Damas) y el Tránsito
La provincia de San Juan se prepara para recibir la "Vuelta a San Juan (Damas) 2025", una competencia ciclística que se desarrollará del 9 al 13 de abril. El evento, si bien promete un espectáculo deportivo de alto nivel, generará importantes modificaciones en el tránsito vehicular del Gran San Juan y el interior provincial. Cortes totales de calzada afectarán la circulación tanto de vehículos particulares como de una amplia red de transporte público.
Etapas y Cortes: Un Desafío para la Movilidad
La competencia se divide en cinco etapas, cada una con un recorrido específico y horarios de corte preestablecidos:
- Etapa Prólogo (9 de abril): De 16:00 a 22:00 h, se verá afectado el tránsito en calles céntricas como Tomás Edison, Colón, Cordillera de los Andes, San Juan y San Lorenzo, impactando las líneas 30, 303, 304 y 305 de Alto de Sierra S.R.L.
- Etapa 1 (10 de abril): Entre las 15:30 y las 19:00 h, el recorrido abarcará la Ruta Nac. 20, Ruta Prov. 241, Ruta Nac. 40, Av. Uñac, Mendoza, Rep. del Líbano, Circunvalación, Urquiza y San Luis, con interrupciones en los servicios de diversas empresas de transporte.
- Etapa 2 (11 de abril): El viernes, de 13:30 a 19:00 h, la carrera se dirigirá al Dique Punta Negra y la Ruta Interlagos, finalizando frente a la Morgue Judicial. Numerosas líneas de colectivos se verán afectadas.
- Etapa 3 (12 de abril): El sábado, de 13:30 a 19:00 h, la ruta comprenderá la calle Rivadavia, 9 de Julio, Ruta Nac. 40 y Ruta Prov. 153 hasta el Alto del Pedernal.
- Etapa 4 (13 de abril): La etapa final, el domingo de 12:00 a 18:00 h, consistirá en un circuito urbano que incluye la Circunvalación, con finalización en Pellegrini y Gral. Paz.
Recomendaciones para la Ciudadanía
Las autoridades provinciales y los organizadores solicitan la comprensión de la ciudadanía ante las interrupciones en el tránsito. Se recomienda evitar las zonas afectadas durante los horarios indicados y consultar los canales oficiales del Gobierno de San Juan y las empresas de transporte para mantenerse al tanto de posibles actualizaciones. El servicio de transporte público se reanudará con normalidad al finalizar cada etapa.