¿Reelección en Santa Fe? Perotti ganó, pero ¿ganamos todos? Ficha Limpia sí, pero ¿limpia de qué? ¿Y el garantismo? Parece que Zaffaroni se convirtió en el cuco de la política santafesina. ¿Milei derrotado? El liberalismo llora en un rincón mientras Perotti festeja con Macri y Lousteau. ¿Y el dólar? Ah, sí, el FMI. En resumen: mucha política, poco rock and roll.
Triunfo contundente y reforma constitucional en Santa Fe
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró la amplia victoria de Unidos por Cambiar en las elecciones para la Convención Constituyente, obteniendo 33 de los 69 convencionales. «Tuvimos un resultado muy contundente. (…) Pero tenemos que mantener la humildad en este momento, porque ganar no te da la razón», declaró Perotti. La reforma constitucional se presenta como un escenario de intensos debates, con temas clave como la posible reelección del gobernador. «Si soy gobernador reelecto va a ser porque la gente me volvió a votar, porque las cosas andan más o menos bien», afirmó.
Seguridad y garantismo: el debate se enciende
Otro punto candente es la inclusión de la Ficha Limpia para candidatos, una iniciativa que busca evitar la participación de personas con antecedentes de corrupción. Perotti enfatizó la necesidad de «terminar con los poderes parlamentarios para que los corruptos no puedan ser candidatos». El gobernador también se mostró crítico con el garantismo, señalando que «a nosotros nos hizo mal el garantismo Zaffaroniano». Propone un enfoque en la seguridad que priorice «que los presos estén en la cárcel plenamente custodiados».
Alianzas y la mirada hacia el futuro económico
Perotti destacó la alianza estratégica con otros gobernadores, como Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Martín Llaryora de Córdoba, para «proteger las provincias frente a decisiones que las pueden perjudicar». Respecto al reciente anuncio del fin del cepo al dólar y los desembolsos del FMI, el gobernador expresó su apoyo a las medidas del gobierno nacional, aunque reconoció que aún es necesario observar la reacción de los mercados. «Hay que escuchar y darle una oportunidad. No le viene bien al país que le vaya mal al Presidente», concluyó.