Milei desató el Kraken cambiario y el dólar, cual canario en mina de carbón, empezó a cantar bajito. ¿Será la calma antes de la tormenta inflacionaria? Lacunza, el Nostradamus del desastre económico, predijo el apocalipsis financiero, pero en Rosada lo miran con el mismo cariño que a un vegano en un asado. Mientras, el FMI observa con cara de póker y el Tesoro yanqui manda señales de humo (o dólares, quién sabe).
El BCRA, con más nervios que quinceañera en su primer baile, espera agazapado para comprar dólares como si fueran figuritas difíciles. Los exportadores, con la soga de las retenciones al cuello, corren a liquidar divisas a la velocidad de un Fórmula 1. Y en medio de este quilombo financiero, una marcha de transportistas casi le arruina la fiesta a Milei. Ah, Argentina, nunca un día de aburrimiento.
Euforia en el Gobierno tras la salida del cepo cambiario
En el primer día sin cepo, el Gobierno celebró con entusiasmo el inicio de los mercados y la baja inicial del dólar oficial. Funcionarios destacaron el acuerdo con el FMI y la estrategia de Javier Milei, quien lideró la defensa discursiva de la medida. «Es la mejor salida del cepo de la historia», afirmaron desde el oficialismo, en respuesta a las críticas de economistas que alertaban sobre una posible devaluación y aumento de precios.
Milei contraataca: dardos a la oposición y defensa del plan
El ministro de Economía, con su habitual estilo combativo, confrontó con quienes cuestionaron el plan económico, especialmente con Hernán Lacunza, ex ministro de Macri. Milei ironizó sobre la gestión anterior y aseguró que «hoy somos más libres» tras la eliminación del cepo. Además, defendió el acuerdo con el FMI y destacó que, a diferencia de programas anteriores, este no busca financiar el fisco ni desequilibrios, sino recapitalizar el Banco Central. “Esto no lo viste nunca en tu vida», enfatizó el ministro.
Retenciones al agro y tensión con manifestantes
En una jugada estratégica, Milei anunció el regreso de las retenciones al agro en junio, presionando a los exportadores para que liquiden sus dólares. “Mejor que se apuren a liquidar», advirtió. La jornada también tuvo momentos de tensión con una protesta de transportistas que exigían un aumento en sus prestaciones. La manifestación, que se desarrolló cerca de la Casa Rosada, fue disuelta antes de la llegada del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.