Macri y Milei, el dúo dinámico de la política argentina, protagonizan un nuevo capítulo de desencuentros. ¿Acuerdo electoral en la Provincia? Macri dice que «ni en pedo». Milei jura que están «más juntos que nunca». ¿Quién dice la verdad? La única certeza es que la interna opositora está que arde. Mientras tanto, los candidatos a legisladores porteños de LLA reciben palos de Macri: «Parecen jugadores de Playstation, no legisladores».
Parece que en la política argentina, las fotos hablan más que las palabras. O al menos eso interpreta Milei, que ve en una imagen con referentes del PRO la confirmación de una alianza. Macri, en cambio, parece sufrir de amnesia selectiva: » ¿Alianza? ¿Qué alianza?». La novela electoral continúa, con un final aún incierto. Solo una cosa es segura: el peronismo observa desde la tribuna, comiendo pochoclos.
Macri desmiente a Milei: «El acuerdo electoral en Provincia no está cerrado»
Mauricio Macri volvió a generar controversia en el escenario político al desmentir categóricamente un acuerdo electoral con Javier Milei en la Provincia de Buenos Aires. "Lamento porque le dicen al Presidente algo que no está sucediendo", declaró Macri en una entrevista con Todo Noticias, contradiciendo las afirmaciones previas de Milei, quien había dado por hecho el acuerdo.
El expresidente minimizó las reuniones entre dirigentes de ambos espacios, calificándolas como "dos fotos y mucha conversación en los diarios". Apuntó directamente a Santiago Caputo y Karina Milei, cuestionando si realmente buscan un acuerdo con el PRO. Sus palabras se contraponen a las declaraciones de Milei a FM El Observador, donde aseguró que “la vuelta del kirchnerismo no va a pasar” en la provincia y dio por sentado el acuerdo con el PRO: “En la provincia de Buenos Aires vamos juntos".
Cruce de acusaciones y «traición por la espalda»
Macri también se refirió a las acusaciones de "traición por la espalda" y de "cuidar los negocios" que le dirigió Milei, vinculándolas con el desdoblamiento de las elecciones porteñas. "Él dijo hoy que culpa de que la Ciudad adelantó la elección no hubo un acuerdo en la Ciudad", explicó Macri, defendiendo su postura y recordando que él mismo propuso un acuerdo a principios de año, sin obtener respuesta del sector libertario.
El expresidente incluso reveló que designó a cinco dirigentes para dialogar sobre un posible trabajo conjunto y las reformas a encarar, pero que la respuesta fue un "silencio de radio". Para destrabar la situación, sugirió que las conversaciones se realicen con la mesa ejecutiva del PRO, delegando en Cristian Ritondo y Diego Santilli la tarea de negociar con La Libertad Avanza.
Macri se mete en la campaña porteña y critica a los candidatos de LLA
En otro orden de cosas, Macri se involucró en la campaña porteña, defendiendo la gestión del PRO en la Ciudad y criticando la falta de experiencia de los candidatos de La Libertad Avanza, especialmente de Manuel Adorni, postulante a la legislatura. Si bien reconoció que Adorni le gusta "mucho más como vocero" por ser "más ocurrente", cuestionó su preparación para el cargo: "Un candidato no es la play station, videojuegos; hay que estudiar para ir a la Legislatura, hay que saber de la ciudad".
"No hay ninguno que esté preparado, ni La Libertad Avanza, ni (Leandro) Santoro, ni La Cámpora idolatrando a Alberto Fernández", sentenció Macri, instando a los porteños a votar por los candidatos del PRO para "cuidar lo que hemos logrado".