China responde a EE.UU.: ¿Sabotaje a la ayuda con Argentina?

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Cruce diplomático por el swap chino-argentino

La embajada de China en Buenos Aires respondió con firmeza a las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien criticó el acuerdo de swap de monedas entre Argentina y el gigante asiático. Bessent insinuó que el acuerdo no era beneficioso para Argentina, lo que provocó una enérgica respuesta de la representación diplomática china.

«No debería sabotear nuestra asistencia»

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, la embajada china calificó las declaraciones de Bessent como «calumnias» y defendió el swap como una herramienta legítima de asistencia financiera. «No debería sabotear nuestra asistencia», reza el comunicado, en una clara muestra de la molestia generada por las palabras del funcionario estadounidense. La embajada china enfatizó la importancia del swap para la estabilidad económica de Argentina y resaltó la cooperación bilateral entre ambos países.

Tensión geopolítica en el trasfondo

El cruce de declaraciones pone de manifiesto las tensiones geopolíticas subyacentes en la relación entre Estados Unidos y China, con Argentina como escenario de disputa. El swap de monedas, que permite a Argentina acceder a yuanes para fortalecer sus reservas internacionales, es visto por algunos analistas como una forma de influencia china en la región. Las críticas de Bessent podrían interpretarse como un intento de Estados Unidos por contrarrestar esa influencia. La respuesta de la embajada china, por su parte, deja en claro que el gigante asiático no está dispuesto a ceder terreno en su relación con Argentina.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia