Diputados se convierte en la arena de un nuevo reality: «Gran Hermano LIBRA». El oficialismo y la oposición empataron en la conformación de la comisión investigadora a Milei, 14 a 14. ¿Se viene el bloqueo o la sesión de espiritismo para desempatar?
Algunos bloques crearon interbloques cual alquimia política para sumar lugares. ¿Trampita? Depende a quién le preguntes. Pichetto denuncia «trampa» pero el oficialismo le recuerda su propia alquimia numérica de principios de año. El que esté libre de pecado…
Innovación Federal presentó nombres fuera de término, como estudiante entregando la tarea tarde. La oposición pide impugnación. ¿Habrá prórroga para todos o solo para los amigos?
La primera reunión es el 23 de abril. ¿Habrá quórum? ¿Habrá mate? ¿Habrá investigación o solo un nuevo capítulo de la tragicomedia argentina?
Empate técnico en la comisión investigadora a Milei: ¿Bloqueo o negociación?
La comisión de Diputados encargada de investigar a Javier Milei por el caso LIBRA quedó conformada con 28 miembros, divididos en partes iguales entre el oficialismo y sus aliados, y la oposición. Esta paridad plantea interrogantes sobre el funcionamiento de la comisión y la posibilidad de un bloqueo en sus decisiones.
La conformación de la comisión estuvo marcada por la creación de nuevos interbloques y la impugnación de algunos nombramientos. La oposición denuncia una maniobra del oficialismo para obstaculizar la investigación, mientras que el oficialismo se defiende argumentando que se actuó dentro de las facultades reglamentarias.
Guerra de impugnaciones y acusaciones cruzadas
La oposición buscará impugnar los nombramientos de Agustín Domingo y Yolanda Vega, del bloque Innovación Federal, por haber sido presentados fuera del plazo establecido. Aseguran que la prórroga otorgada por el presidente de Diputados, Martín Menem, no se ajusta a la normativa. En respuesta, desde el entorno de Menem afirman que "está en sus facultades" y que la presencia de todos los bloques es fundamental para "no violar el espíritu de la norma".
Este nuevo capítulo en la disputa política se suma a las acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición por la creación de nuevos interbloques para obtener mayor representación en la comisión. Bloques como Encuentro Federal y Democracia para Siempre denunciaron "trampa", mientras que desde el oficialismo les recuerdan que el propio Miguel Pichetto realizó una maniobra similar a principios de año.
El mapa de Diputados y la composición de la comisión
La conformación de la comisión refleja el nuevo mapa político en la Cámara de Diputados, con la proliferación de bloques e interbloques. La maniobra del PRO y La Libertad Avanza de sumar miembros a sus interbloques, junto con la creación del bloque Liga del Interior por parte de radicales disidentes, les permitió obtener mayor representación en la comisión investigadora.
La comisión que investigará a Milei quedó compuesta por los siguientes diputados:
- Unión por la Patria (6): Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itaí Hagman y Carolina Gaillard.
- Coalición Cívica (2): Mónica Frade y Maximiliano Ferraro.
- Encuentro Federal (2): Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot.
- Democracia para Siempre (2): Danya Tavela y Fernando Carbajal.
- FIT-UP (2): Christian Castillo y Julia Strada.
- LLA-CREO (4): Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Paula Omodeo.
- PRO-MID (4): Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Oscar Zago.
- UCR (2): Soledad Carrizo y Lisandro Nieri.
- Liga del Interior (2): Francisco Monti y Pablo Cervi.
- Innovación Federal (2): Agustín Domingo y Yolanda Vega.