Santa Fe: ¿Laboratorio libertario o escenario de internas? El tercer puesto de LLA dejó tela para cortar (literalmente, si hablamos de boletas). Karina Milei, con su estrategia «a lo kamikaze», apostó a la marca por sobre las alianzas. ¿Caputo masticando bronca? Mientras tanto, en el búnker libertario, el aroma a mate cocido se mezclaba con la tensión. Jujuy y San Luis a la vista: ¿Repetirán la fórmula o habrá aprendido la lección?
Dato clave: Milei y Bullrich comparten escenario en La Plata. ¿Se viene la fusión liberal-conservadora? Los «tuiteros» de Milei, cual ejército de hormigas 2.0, buscan su lugar en la lista bonaerense. Pettovello, ¿jugando a las escondidas con el trabajo territorial? En la Rosada, Caputo y Pareja, cual dúo dinámico, tejen alianzas. Santilli y Ritondo, ¿fichas del PRO en el tablero libertario?
Bonus track: Bryan Mayer y Eugenia Rolón, las revelaciones «sub 25» de la elección santafesina. ¿Los nuevos Messi de la política? El periodista rosarino Juan Pedro Aleart, ¿el Maradona de las urnas? En fin, un verdadero quilombo electoral donde solo una cosa es segura: el show debe continuar.
El experimento santafesino de Milei y las grietas libertarias
El tercer lugar obtenido por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de Santa Fe, si bien no representó una derrota en términos numéricos, sí dejó al descubierto tensiones internas en el armado electoral del partido. La decisión de Karina Milei de competir con boleta corta, sin alianzas distritales, generó críticas por parte de sectores cercanos al consultor Santiago Caputo. «Ellos se encargan de la comunicación, no de la estrategia política, que la define Karina», declaró un colaborador cercano a la secretaría general de la Presidencia, evidenciando la disputa.
La estrategia de Milei, avalada por Sebastián Pareja, armador provincial del partido, y «Lule» Menem, responsable de la expansión nacional de LLA, se centró en instalar la «marca» del partido en el distrito, aún sin la posibilidad de obtener bancas en el Congreso. Si bien desde el entorno de Milei se considera la elección como un éxito en términos de visibilidad, desde el sector de Caputo se cuestiona la falta de pragmatismo electoral.
Las próximas batallas: Chaco, Jujuy, San Luis y la crucial Buenos Aires
El calendario electoral no da tregua, y LLA ya se prepara para las elecciones del 11 de mayo en Chaco, Jujuy y San Luis. En Chaco, los libertarios irán en alianza con el radicalismo; en Jujuy, repetirán la estrategia de boleta corta; y en San Luis, aún sin partido conformado, los candidatos competirán bajo otros sellos. El armado bonaerense, coordinado por Pareja, realizará su primer congreso partidario en La Plata el 22 de abril, con la presencia de figuras clave como Javier Milei, Patricia Bullrich y la propia Karina. Este evento busca consolidar la estructura provincial y definir la estrategia para las elecciones de 2025.
Sin embargo, la interna entre «territoriales» de Pareja y «tuiteros» de Caputo continúa latente, especialmente en la provincia de Buenos Aires. La disputa por el armado de las listas y el rol de figuras como Agustín Romo, jefe del bloque de LLA en la Cámara de Diputados provincial, generan tensiones. A esto se suma la aparente reticencia de la ministra Sandra Pettovello a utilizar las estructuras de Anses y Desarrollo Social para el trabajo territorial electoral, lo que añade complejidad al escenario. Las negociaciones con dirigentes del PRO como Diego Santilli y Cristian Ritondo se mantienen abiertas, aunque por el momento se descarta una alianza formal.
Nuevas figuras y el optimismo de cara a las generales
Las elecciones en Santa Fe dejaron algunos nombres propios que podrían ser protagonistas en el futuro. La candidata a congresal Eugenia Rolón y el periodista Bryan Mayer, ambos con un 20% de los votos en sus respectivos departamentos, se perfilan como figuras emergentes. Asimismo, la victoria del periodista rosarino Juan Pedro Aleart fortalece el optimismo de LLA de cara a las elecciones generales del 29 de junio. Se espera que Karina y Martín Menem, junto con Patricia Bullrich, visiten la provincia en las próximas semanas para impulsar las candidaturas.