Spotify, fuera de servicio: ¿Qué le pasó a la plataforma musical?

Redacción Cuyo News
4 min
Cortito y conciso:

Spotify, el gigante sueco de la música en streaming, se vio golpeado por una serie de fallas técnicas que dejaron a sus usuarios sin poder disfrutar de sus canciones y podcasts. La compañía niega tajantemente que se trate de un hackeo, mientras corre el rumor de que la situación es mucho más grave de lo que admiten.

Spotify se cae a pedazos: ¿Hackeo o interna ardiente en la plataforma?

¿Se imaginan el lunes sin su dosis de música para arrancar la semana? Pues eso fue lo que les pasó a miles de usuarios de Spotify este miércoles. La plataforma sueca, que le da música a más de medio mundo, amaneció con problemas técnicos que dejaron a muchos con la boca abierta y sin su banda sonora favorita.

Las quejas, como goteras en techo viejo, empezaron a inundar las redes sociales al mediodía (hora de Greenwich), según informó «*Downdetector*», ese sismógrafo de los servicios digitales. Mensajes de error, canciones que no cargan y la temida frase «no se pudo cargar la página» fueron la banda de sonido de un día para el olvido para los fanáticos de Spotify.

¿Qué fue lo que realmente pasó?

La empresa, con la diplomacia de un político en campaña, salió a calmar las aguas a través de X (antes Twitter) y aseguró que están laburando para solucionar el problema «*lo antes posible*». Pero acá viene lo jugoso: negaron con vehemencia que se tratara de un hackeo, desmintiendo los rumores que ya corrían como reguero de pólvora en internet.

¿Será cierto? ¿O están tapando el sol con la mano? Porque uno no puede evitar sospechar cuando una empresa de este calibre sufre una caída tan masiva y repentina. ¿Será que algún hacker rebelde se quiso hacer escuchar? ¿O la interna está tan picante que hizo explotar los servidores? Las preguntas, por ahora, quedan flotando en el aire.

Spotify: Un imperio musical en la cuerda floja

Lo cierto es que Spotify, con sus 675 millones de usuarios y presencia en más de 180 países, se convirtió en amo y señor del streaming musical. Pero como todo imperio, tiene sus grietas. Y estas fallas técnicas, sumadas a las crecientes críticas por los pagos a los artistas, podrían ser el principio del fin.

Los números que trascendieron son escalofriantes: «*Downdetector*» registró más de 16.800 notificaciones de problemas en Alemania, la locomotora de Europa, en apenas dos horas. Los problemas más reportados fueron con la «aplicación», la «conexión de servidor» y la página «*web*». Un combo explosivo que dejó a más de uno con ganas de desenchufar todo y volver al vinilo.

¿Y ahora, qué hacemos?

Mientras tanto, los usuarios siguen esperando una explicación convincente y una solución definitiva. Porque la música, señores, es un motor que nos mueve a todos. Y cuando ese motor se detiene, la vida se vuelve un poco más gris. Habrá que ver si Spotify logra sortear este temporal y recuperar la confianza de sus fieles seguidores. El tiempo, como siempre, dirá la última palabra. Pero una cosa es segura: este episodio dejó al descubierto que hasta los gigantes pueden tropezar. Y que, a veces, la música puede callar de golpe.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia