Milei despide a 117 trabajadores viales tras paro «extorsivo» de SUTPA.

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Milei despide a 117 trabajadores viales tras paro del SUTPA

Luego de una semana tensa tras la liberación del dólar, el Gobierno de Javier Milei volvió a hacer uso de medidas drásticas. Esta vez, 117 empleados de Corredores Viales recibieron telegramas de despido.

La Secretaría de Transporte justificó la decisión argumentando que los trabajadores, pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), llevaron a cabo un paro de cuatro días la semana pasada. Según la cartera, se trató de «medidas extorsivas».

«Corredores Viales S.A. emitió telegramas de despido a 117 personas […], que la semana pasada durante cuatro días, afectaron las operaciones de la empresa […] causándole al Estado Nacional una pérdida de más de 2.500 millones de pesos», explicó la Secretaría en un comunicado.

El origen del conflicto: empleados de una concesión finalizada en 2014

La Secretaría de Transporte señaló que el paro se originó en un reclamo por la situación laboral de 500 empleados de empresas privadas que pertenecían a la ex concesionaria «Caminos del Río Uruguay», cuya concesión venció en 2014. “Con la medida extorsiva, el sindicato pretende que el Estado Nacional contrate o indemnice a 500 personas que son responsabilidad de una empresa privada”, se indicó.

Además, se argumentó que el SUTPA cambió el motivo del paro luego de que se denunciara la medida ante la Secretaría de Trabajo por no ajustarse a la Ley 14.786, que exige un aviso previo a la autoridad de aplicación para iniciar un paro.

«El Estado Nacional no va a tolerar extorsiones»

La Secretaría de Transporte advirtió: «de continuar con medidas extorsivas de este tipo, se continuarán dando curso a sanciones que van desde la suspensión, hasta la pérdida del empleo». Y añadió: «El Estado Nacional no va a tolerar extorsiones de ningún tipo por parte de la casta sindical”.

El comunicado oficial destacó que el levantamiento de las barreras de los peajes, además de impedir el pago manual, desactiva el cobro automático a través del Telepase, generando una pérdida diaria para el Estado de más de 700 millones de pesos. La semana pasada, el SUTPA realizó cortes en la Autopista Ricchieri, a la altura del Mercado Central, en dirección a Ezeiza, levantando barreras y reduciendo el paso a dos carriles.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia