¿»Chau kuka ladrona» y «Tarado, tarado»? Parece que en Comodoro Py se manejan con la sutileza de un elefante en una cristalería.
Grabois y Gianni, dos pesos pesados de la política vernácula, se dijeron de todo menos «buenas tardes». El round 2 será el 29 de abril en el Colegio de Abogados. Veremos si llevan guantes de boxeo o solo las uñas afiladas.
¿Se resolverá el misterio de los alimentos no repartidos o terminaremos con otro capítulo de esta tragicomedia argentina? Hagan sus apuestas.
Escándalo en Comodoro Py: Grabois y Gianni citados por la Justicia
El dirigente social Juan Grabois y la exsubsecretaria legal del Ministerio de Capital Humano, Leila Gianni, deberán presentarse ante el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal el próximo 29 de abril a las 14.30. La citación se debe a un acalorado enfrentamiento que ambos protagonizaron en los pasillos de Comodoro Py, en el marco de una causa judicial relacionada con el reparto de alimentos por parte del Gobierno.
Un cruce con frases para el recuerdo
El incidente, ocurrido a mediados de 2024, tuvo lugar luego de una audiencia en la Cámara Federal por una denuncia que investiga irregularidades en la distribución de alimentos. Según trascendió, Grabois acusó a Gianni de «extorsionar gente», mientras que la exfuncionaria respondió con un «chau kuka ladrona». La discusión subió de tono, incluyendo referencias a la vestimenta de Gianni –una remera con la imagen de un león, símbolo del presidente Milei– y a su pasado kirchnerista: «Ahora te pones un león, antes te ponías un pingüino», le reprochó Grabois. «Tarado, tarado, al pingüino se lo comió el león», replicó Gianni. Incluso, un colaborador de Gianni casi llega a las manos con el líder de la UTEP.
Trasfondo político y renuncias
El cruce entre Grabois y Gianni expone las tensiones políticas en torno al manejo de la asistencia alimentaria. La denuncia que originó la audiencia en Comodoro Py apuntaba a la existencia de alimentos guardados en galpones que no habían sido distribuidos a comedores. Meses después del incidente, Gianni renunció a su cargo en el Ministerio de Capital Humano, en medio de versiones sobre una salida abrupta. Si bien la exfuncionaria aseguró que la decisión fue consensuada con la ministra Sandra Pettovello, su partida alimentó las especulaciones sobre posibles diferencias internas. La audiencia del 29 de abril promete arrojar luz sobre este episodio y las responsabilidades en el manejo de los alimentos destinados a los sectores más vulnerables.