Santoro lidera en CABA: ¿la sorpresa electoral porteña?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Santoro encabeza la contienda electoral porteña, según encuestas

A un mes de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, un análisis realizado por Clarín sobre nueve encuestas públicas y privadas revela un panorama electoral abierto, con Leandro Santoro, candidato de Unión por la Patria bajo el sello «Es Ahora Buenos Aires», liderando la intención de voto con un promedio del 26%.

Triple empate técnico y atomización del voto

La disputa por la legislatura porteña se presenta con una inusual atomización, con 17 listas compitiendo por 30 bancas. Santoro, si bien lidera, se encuentra en un triple empate técnico con Silvia Lospennato (PRO) con un 18% y Manuel Adorni (La Libertad Avanza) con un 17%. La diferencia entre los tres candidatos se encuentra dentro del margen de error de las encuestas, lo que genera un escenario de incertidumbre respecto al resultado final. El alto nivel de desconocimiento de Lospennato, que hasta hace poco rondaba el 50%, podría ser un factor determinante en su performance electoral.

Larreta y Marra: la pelea por el voto «díscolo»

Un escalón más abajo en la intención de voto se ubican Horacio Rodríguez Larreta, con su Movimiento al Desarrollo (MAD), y Ramiro Marra, legislador expulsado de La Libertad Avanza y ahora candidato por la Ucedé. Ambos promedian alrededor del 8%, presentando una incógnita sobre su capacidad para captar el voto de aquellos desencantados con las opciones tradicionales. La posibilidad de una polarización entre las principales fuerzas podría impulsar el voto útil hacia Lospennato y Adorni, perjudicando las aspiraciones de Larreta y Marra.

«El resto»: una batalla por la supervivencia legislativa

Las restantes 12 listas que compiten en las elecciones porteñas se enfrentan a una batalla por la supervivencia legislativa, necesitando al menos un 3% de los votos para obtener una banca. Entre ellas se destacan el Frente de Izquierda (3,9%), Alejandro Kim (3,4%), Lucille Levy (Evolución-UCR) con el 3% y Paula Olivetto (Coalición Cívica) con el 2,7%. Completan el panorama electoral figuras como Juan Manuel Abal Medina, Yamil Santoro, Mila Zurbriggen, César Biondini, Ricardo Caruso Lombardi y Marcelo Peretta, entre otros, quienes deberán luchar por captar la atención del electorado en un escenario dominado por la incertidumbre.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia