Imaginen la escena: un camionero, después de 10 horas de ruta, parando en el Parador para comerse un sanguche de milanesa y, de paso, chequear los mensajes del WhatsApp con WiFi de alta velocidad. Un lujo asiático, diría mi abuela.
No solo eso, ¡el Control Fitosanitario ahora acepta pagos digitales! Chau efectivo, chau filas eternas. La modernidad llegó al desierto, aunque todavía no sabemos si la Difunta acepta transferencias bancarias para las promesas. Hablando en serio (por un ratito), 20 puntos de acceso cubren desde la plaza hasta el museo, pasando por el hotel y hasta la escuela. O sea, conectividad asegurada para todos: turistas, locales, promesantes y hasta para el personal del destacamento policial, que ahora podrá googlear «cómo hacer un acta» en HD. Si hasta la terminal de ómnibus tiene WiFi… ¿se imaginan la cantidad de selfies con colectivos de fondo que vamos a ver? Un futuro distópico, pero conectado.
Vallecito se suma a la era digital: Fibra óptica y WiFi gratuito en el Paraje Difunta Correa
San Juan Innova, la empresa provincial dedicada a la innovación tecnológica, ha concluido las obras de instalación de fibra óptica en Vallecito, incorporando esta localidad a la red provincial de conectividad. Esta iniciativa se enmarca en un ambicioso plan que busca reducir la brecha digital y garantizar el acceso a internet de alta velocidad en zonas estratégicas de la provincia.
Conexión de alta velocidad para residentes y visitantes
El proyecto incluyó el despliegue de 3.000 metros de red GPON, tecnología que permite la transmisión de datos a través de fibra óptica, asegurando una conexión estable y de alta velocidad. Además, se instalaron 10 CTOs (Cajas Terminales Ópticas) que distribuyen la señal a más de 20 puntos de acceso WiFi (access points) ubicados estratégicamente en los espacios públicos del Paraje Difunta Correa.
Estos puntos de acceso brindan conexión gratuita a internet a residentes y a los miles de turistas que visitan anualmente el santuario. Entre los lugares que cuentan con WiFi gratuito se encuentran el parador principal, el polideportivo, la Unión Vecinal Barrio RENABAP, paradores cubiertos, el paseo comercial, la plazoleta, el cuadro de capillas, el santuario, la sede de turismo, el centro de salud, los nuevos sanitarios, el destacamento policial, el museo, el hotel, la escuela República del Paraguay, el JINZ 54 y la terminal de ómnibus.
Hacia una provincia más conectada
Una novedad importante es la habilitación del pago digital de aranceles en el Control Fitosanitario, gracias a la nueva conectividad. Esta iniciativa simplifica los trámites y agiliza el paso de los vehículos que transportan productos agrícolas. Con la incorporación de Vallecito a la red provincial de fibra óptica, San Juan avanza en su objetivo de garantizar el acceso igualitario a la tecnología y al conocimiento para todos sus habitantes.