Ministros de Salud, Educación e Infraestructura se sumaron a la fiesta, prometiendo obras menores que, según dicen, serán la solución a todos los males. ¿Será que por fin tendremos escuelas con wifi que funcione y hospitales con más de dos curitas? Amanecerá y veremos… o no, porque si seguimos así, vamos a necesitar una linterna minera para encontrar el futuro.
Lo más interesante es que el COPESJ también estuvo presente. ¿Se imaginan a esos cerebritos planeando el futuro de la provincia junto a las mineras? Es como juntar a Batman con el Guasón, pero sin la parte emocionante. Esperemos que de esta ensalada mixta salga algo más que un dolor de cabeza y un par de pozos nuevos.
Minería y desarrollo: encuentro clave en San Juan
El tercer encuentro del Espacio Intersectorial para el Desarrollo Comunitario reunió a representantes del gobierno provincial, empresas mineras y el Consejo para la Planificación Estratégica de San Juan (COPESJ). El objetivo principal fue coordinar la inversión social minera en proyectos que atiendan las necesidades prioritarias de las comunidades de Calingasta, Iglesia y Jáchal.
Salud, educación e infraestructura en la mira
En esta ocasión, se incorporaron a la mesa de trabajo los ministerios de Salud, Educación e Infraestructura, con el propósito de articular acciones conjuntas y optimizar el impacto de las inversiones. Infraestructura se enfocará en obras menores relacionadas con establecimientos de salud y educativos. La participación de estos ministerios refleja el compromiso del gobierno con un abordaje integral del desarrollo comunitario.
Un trabajo conjunto entre el sector público y privado
Representantes de las empresas mineras que operan en los departamentos mencionados participaron activamente en la reunión. La presencia del COPESJ subraya la importancia de la planificación estratégica a largo plazo para el desarrollo sostenible de la provincia. Esta colaboración público-privada busca asegurar que las inversiones sociales se traduzcan en mejoras concretas para la calidad de vida de los habitantes de la región.