Fassi: «Hay jugadores que cumplieron su ciclo en Talleres» ¿Crisis en Córdoba?

Redacción Cuyo News
5 min
Cortito y conciso:

Andrés Fassi, presidente de Talleres, habló sin cassette tras la derrota con Vélez y el mal momento del equipo. Reconoció errores, bancó al Cholo Guiñazú y pidió memoria a los hinchas, recordando los logros recientes. ¿Ciclo cumplido para algunos jugadores? El pope dejó la puerta abierta.

Fassi: Autocrítica y palos para todos en la T

El presi de Talleres, Andrés Fassi, salió con los tapones de punta después de la derrota contra Vélez y el flojo presente del Matador tanto en el torneo local como en la Copa Libertadores. En un audio que se viralizó más rápido que meme de Caruso Lombardi, el mandamás cordobés no le esquivó a nada ni a nadie.

«Un semestre para el olvido, pero con memoria»

«En este semestre no hemos podido estar a la altura», arrancó Fassi, con una sinceridad que sorprendió hasta al Bambino Veira. Reconoció las derrotas «injustas» –como esa mano que no le cobraron a Godoy Cruz, ¿se acuerdan?–, las lesiones que dejaron al equipo más desarmado que la defensa de Racing en un clásico, y tiró la bomba: «Jugadores que ya han cumplido su ciclo en el club». ¿Teléfono para Santos, Valoyes y compañía?

Fassi, como buen estratega a lo Bilardo, también se acordó del hincha. Entendió el «que se vayan todos» que bajó del Kempes, pero pidió «memoria». «Piensen en dónde estábamos hace 10 años», reclamó. Un mensaje al estilo Mostaza Merlo: «Paso a paso, muchachos». Reconoció su responsabilidad –»soy el responsable y debo buscar soluciones»– y le tiró flores al 80% de la gente que banca a muerte, mientras que al 20% restante… bueno, les recomendó un tecito de tilo.

El presi bancó al Cholo Guiñazú (Foto: Twitter @ElTuiterMaTador).

Banca al Cholo y limpieza en el plantel

En medio de la tormenta, Fassi bancó al Cholo Guiñazú como si fuera el mismísimo Maradona en el ’86. «No fue un semestre perdido», aseguró, aunque reconoció que habrá cambios. «Hay jugadores que ya cumplieron su ciclo», repitió, dejando en claro que se vienen tiempos de renovación en el plantel. ¿Se imaginan a Riquelme haciendo lo mismo en Boca? Sería un quilombo bárbaro…

«No me resigno, no me escondo», afirmó Fassi, con la garra de un Ruggeri en sus mejores épocas. Habló de la mala suerte, de los travesaños, de las lesiones… pero dejó en claro que va a pelear hasta el final, tanto en la Liga como en la Libertadores. «Talleres está más vivo que nunca”, cerró, con un optimismo que ni el propio Palermo en el último minuto.

El pope pidio tener «memoria» (Prensa Talleres).

El «mejor momento de la historia» y la autocrítica

Fassi insistió en que Talleres está en su «mejor momento de la historia», con más de 70 mil socios, crecimiento institucional y un título reciente bajo el brazo. Pero también hizo autocrítica: «Nos acostumbraron a ser protagonistas». Una frase que retumba como un gol de Bochini en el Monumental.

«El fútbol es realidad y resultados, pero también es memoria, sensatez y criterio», reflexionó el presi. ¿Será capaz Talleres de dar vuelta la página y volver a los primeros planos? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, Fassi ya movió las piezas del tablero. Habrá que ver si los cambios dan resultado. Como diría el Bambino: «Que la sigan chupando».

«Aparte de no vender a nadie, a principio de año trajimos jugadores como Mosqueira, Rick y otros. Y así es el futbol.»

«Talleres y este grupo de jugadores nos acostumbraron a ser protagonistas: Libertadores, títulos, crecimiento institucional, crecimiento patrimonial, crecimiento en infraestructura, crecimiento en lo social, más de 70 mil socios. Talleres ya se está acostumbrando a pelear arriba, por eso parece increíble que en este semestre hayamos logrado pocos puntos en Liga y Libertadores. No estamos conformes. Es lógico que la gente reclame, pero una cosa es no estar conformes y otra que no sirve nada”.

«Estamos en el mejor momento institucional de la historia de Talleres”.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia