Celular de Sabag Montiel: ¿Qué esconde el teléfono tras 3 años sin abrirse?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El enigma del celular de Sabag Montiel: tres años de misterio en la causa del atentado a Cristina Kirchner

A casi tres años del intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, el teléfono celular de Fernando Sabag Montiel permanece como un enigma sin resolver. Diversos intentos de desbloquear el dispositivo, crucial para la investigación, han resultado infructuosos, dejando un manto de dudas sobre su contenido y posibles conexiones del atacante.

La jueza María Eugenia Capuchetti, quien recientemente reasumió la dirección del caso, analiza la posibilidad de encomendar la tarea a peritos de la Gendarmería Federal. Esta decisión surge luego de que especialistas de la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) bloquearan el teléfono en sendos intentos de acceder a su información. El objetivo principal es determinar con quién se comunicó Sabag Montiel antes del atentado. Sin embargo, la tarea se presenta compleja debido a que Capuchetti solo tiene a su cargo una parte residual del caso, mientras que el juicio principal ya se encuentra en manos de un tribunal oral.

Un teléfono «sin acta de secuestro» y peritos con «antecedentes insuficientes»

Desde el inicio, el manejo del celular estuvo rodeado de irregularidades. La noche del 1 de septiembre de 2022, el aparato llegó al juzgado «sin acta de secuestro», aunque se respetó la cadena de custodia al transportarlo en un sobre de papel madera dentro de una bolsa Faraday, que impide la manipulación remota. En la madrugada del 2 de septiembre, la Policía Federal asignó al cabo Alejandro Heredia, con «antecedentes insuficientes», para la delicada tarea de acceder a la información del teléfono.

Sumado a esto, testigos que presenciaron el secuestro del celular en las inmediaciones del domicilio de Cristina Kirchner denunciaron amenazas tras declarar en el juicio oral. En este proceso, la querella de la vicepresidenta ha cuestionado el estado del sobre que contenía el teléfono al llegar a la PSA y ha relativizado el informe de la Gendarmería sobre los fallidos intentos de intrusión.

Un reinicio inesperado y una causa secundaria archivada

La Gendarmería, en su informe, señaló «falencias» en los procedimientos de la Federal y la PSA, y determinó que el teléfono de Sabag Montiel «fue restablecido a valores de fábrica» el 3 de septiembre de 2022, cuando ya estaba bajo custodia de la PSA. Este hecho generó aún más interrogantes, ya que en ese momento la PSA estaba dirigida por el actual diputado José Glinsky.

Ante las irregularidades, Capuchetti abrió una causa paralela que quedó a cargo de la jueza María Servini y el fiscal Ramiro Gonzalez. Posteriormente, Gonzalez solicitó el archivo de la causa basándose en la opinión de un especialista que atribuyó la vulnerabilidad del teléfono a «una configuración avanzada de un usuario con conocimiento» realizada en 2020. A pesar del archivo, esta causa secundaria permanece abierta, añadiendo otro capítulo al misterio del celular de Sabag Montiel. La querella, por su parte, solicitó suspender un tercer peritaje con tecnología israelí, argumentando que la Cancillería de ese país aún no confirmaba su colaboración. Este pedido fue aceptado por el Tribunal Oral Federal 6, a pesar de que el Ministerio de Seguridad argentino cuenta con la tecnología necesaria para realizar el peritaje. El caso continúa plagado de interrogantes y sospechas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia