Cristina, cual arquera en cancha de bochas, le cede el punto del desdoblamiento a Kicillof pero ya prepara el bochazo por las colectoras. ¿Reelecciones indefinidas? Ahí sí que se picó la cosa. Mientras tanto, en la tribuna, la sociedad se pregunta si esto es una interna peronista o un campeonato de truco.
Kicillof, con cara de haber ganado la quiniela pero perdido el billete, celebra el desdoblamiento pero mastica bronca por el desgaste. ¿Habrá sido una jugada maestra o un suicidio político a lo Thelma y Louise? El miércoles se define la suspensión de las PASO, un capítulo más en esta novela peronista que ni Corín Tellado se hubiera animado a escribir.
Tras el desdoblamiento, una nueva pulseada
La decisión de Cristina Kirchner de aceptar el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires trajo una efímera calma al peronismo, que ahora se enfrenta a nuevas disputas por la posible vuelta de las colectoras y la habilitación de las re-reelecciones para intendentes y legisladores. La tensión entre los sectores que pugnan por el liderazgo del espacio permanece latente.
Mientras Kicillof celebra haber logrado el desdoblamiento sin una ruptura definitiva, «cuatro meses dando vueltas sobre lo mismo» generaron desgaste en el oficialismo bonaerense, según un funcionario del gabinete. Desde el kirchnerismo, en cambio, acusan al gobernador de haber alimentado la confrontación para desafiar el liderazgo de Cristina Kirchner.
¿Colectoras sí, colectoras no?
En La Plata, la idea de reinstalar las colectoras no es bien recibida, aunque no se descarta por completo si se alcanza un acuerdo entre los sectores de Unión por la Patria. Su aplicación se limitaría a los cargos de concejales y consejeros escolares, especialmente en municipios no gobernados por el peronismo. Kicillof podría reponerlas con un decreto, derogando la resolución de María Eugenia Vidal, o a través de una ley de la Legislatura. Sin embargo, desde el entorno del gobernador se advierte: “Puede ser motivo de análisis, pero sería abrir otra ventana para que se arme quilombo». Un dirigente cercano a Cristina Kirchner fue más tajante: “Si pasa eso va a ser una chanchada”.
Reelecciones indefinidas: ¿un vuelto para Kicillof?
El debate por la eliminación del límite a las reelecciones indefinidas suma otro foco de conflicto. Senadores alineados con Cristina Kirchner presentaron un proyecto para eliminar el tope para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, pero no fue acompañado por los sectores que responden a Kicillof ni por el Frente Renovador. La iniciativa, que «dejó afuera a los intendentes», generó dos interpretaciones: algunos lo ven como un paso previo a la eliminación del límite para los jefes comunales en 2024, mientras que otros lo consideran una represalia de La Cámpora hacia Kicillof por haber impuesto el desdoblamiento. «Si tanto se apoyó en los intendentes para convocar la elección en septiembre, que ahora él pague el costo político de darles lo que piden”, sería el razonamiento. El gobernador, por su parte, aseguró estar de acuerdo con la eliminación del límite, pero dejó la decisión en manos de la Legislatura.