San Juan decretó siete días de duelo provincial por el fallecimiento del Papa Francisco. Las banderas permanecerán a media asta en edificios públicos, pero las actividades se mantienen con normalidad.
Resumen generado por IA
Este contenido es generado automáticamente con IA
En San Juan, la tierra del sol, también se sintió el cimbronazo por la partida del Papa Francisco. Siete días de duelo provincial decretó el gobernador Orrego, que si bien no implica feriados (lamentablemente para algunos, alivio para otros que ya habían planeado el asado del finde), sí nos invita a una introspección colectiva. Imaginen la escena: sanjuaninos con lagrimas en los ojos, pero con una copa de Syrah en la mano, por la memoria del primer Papa latinoamericano mientras reflexionan sobre la humildad y la justicia social… o tal vez solo se preguntan si la pizza con piña es pecado. Lo importante es que las banderas ondean a media asta, un gesto simbólico tan potente como un gol de Messi en el último minuto. Y mientras en Buenos Aires el arzobispo García Cuerva oficiaba una misa, en San Juan la vida seguía su curso, con las escuelas abiertas y el comercio funcionando a pleno. Porque la vida sigue, como el vino que se acaba y hay que volver a comprar. Eso sí, con un poquito más de recogimiento, como si el mismísimo Francisco nos estuviera observando desde el palco celestial, con una sonrisa pícara y un mate en la mano, murmurando: «Che, no se hagan drama, sigan laburando que hay mucho por hacer».
Zappo - Te contamos las cosas un poco mas divertidas... un poco mas reales.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
San Juan declara duelo Provincial por el fallecimiento del Papa Francisco
El Gobierno de San Juan decretó siete días de duelo provincial tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril de 2025 a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano. La medida, que se suma al duelo nacional decretado por el presidente Javier Milei, fue oficializada por el gobernador Marcelo Orrego a través de un decreto que establece que las banderas nacional y provincial permanecerán a media asta en todos los edificios públicos de la provincia.Homenaje a un legado de humildad y compromiso
El decreto provincial destaca la figura de Jorge Mario Bergoglio como líder espiritual de millones de personas en todo el mundo y su importancia histórica para Argentina y Latinoamérica al ser el primer Papa de la región. Se resalta su legado de humildad, su compromiso con los sectores más vulnerables y su trabajo por la paz, valores que dejaron una profunda huella en la Iglesia Católica y la comunidad internacional. Si bien no se anunciaron actos específicos en la provincia, la adhesión al duelo nacional refleja el impacto del fallecimiento de Francisco en la comunidad sanjuanina.Normalidad en las actividades diarias
El duelo provincial no implica la suspensión de actividades laborales ni educativas en San Juan. El gobierno provincial confirmó que las clases en las escuelas se dictarán con normalidad. Esta decisión contrasta con la de algunas instituciones educativas confesionales en otras partes del país, como las dependientes de la Vicaría de Educación del Arzobispado de Buenos Aires, que suspendieron sus actividades. El duelo en San Juan se centra en el carácter simbólico del homenaje, invitando a la reflexión y al recogimiento en la comunidad. A raíz del fallecimiento del Papa Francisco, en las escuelas confesionales, habrá momentos y jornadas de oración de acuerdo a lo previsto en cada institución.
Compartir