Duelo provincial en San Juan por el Papa Francisco sin suspensión de actividades

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

San Juan declara duelo Provincial por el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno de San Juan decretó siete días de duelo provincial tras el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el 21 de abril de 2025 a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano. La medida, que se suma al duelo nacional decretado por el presidente Javier Milei, fue oficializada por el gobernador Marcelo Orrego a través de un decreto que establece que las banderas nacional y provincial permanecerán a media asta en todos los edificios públicos de la provincia.

Homenaje a un legado de humildad y compromiso

El decreto provincial destaca la figura de Jorge Mario Bergoglio como líder espiritual de millones de personas en todo el mundo y su importancia histórica para Argentina y Latinoamérica al ser el primer Papa de la región. Se resalta su legado de humildad, su compromiso con los sectores más vulnerables y su trabajo por la paz, valores que dejaron una profunda huella en la Iglesia Católica y la comunidad internacional. Si bien no se anunciaron actos específicos en la provincia, la adhesión al duelo nacional refleja el impacto del fallecimiento de Francisco en la comunidad sanjuanina.

Normalidad en las actividades diarias

El duelo provincial no implica la suspensión de actividades laborales ni educativas en San Juan. El gobierno provincial confirmó que las clases en las escuelas se dictarán con normalidad. Esta decisión contrasta con la de algunas instituciones educativas confesionales en otras partes del país, como las dependientes de la Vicaría de Educación del Arzobispado de Buenos Aires, que suspendieron sus actividades. El duelo en San Juan se centra en el carácter simbólico del homenaje, invitando a la reflexión y al recogimiento en la comunidad. A raíz del fallecimiento del Papa Francisco, en las escuelas confesionales, habrá momentos y jornadas de oración de acuerdo a lo previsto en cada institución.
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia