Milei viaja al funeral del Papa. ¿Se acuerdan cuando lo llamó «representante del Maligno»? Bueno, ahora va a Roma a rendirle homenaje. Un giro argumental digno de telenovela. La política argentina, damas y caballeros. ¿Llevará dolaritos para la ofrenda?
Duelo nacional, comitiva austera (¿llevarán viandas?), encuentro con Trump (¿hablarán de rating?). La muerte del Papa trajo más preguntas que respuestas en Argentina. ¿Y la agenda de Milei? Alterada, obviamente. ¿Se cancelaron las clases de economía?
Milei viaja a Roma para el funeral del Papa Francisco tras decretar duelo nacional
El presidente Javier Milei decretó siete días de duelo nacional tras el fallecimiento del Papa Francisco y viajará a Roma, tentativamente el próximo jueves, para participar del funeral de Estado en el Vaticano. La fecha precisa de la partida de la comitiva presidencial a bordo del ARG-01 se confirmará tras el anuncio oficial de las exequias por parte de la Santa Sede.
Un encuentro con Trump en el horizonte romano
En la capital italiana, Milei podría reencontrarse con Donald Trump, quien también confirmó su asistencia al funeral junto a su esposa Melania a través de sus redes sociales. La ceremonia fúnebre congregará a líderes mundiales y figuras religiosas de todo el planeta. Este lunes se realizó una reunión en Casa Rosada para organizar la gira presidencial.
De «representante del Maligno» a homenaje póstumo: el cambio de postura de Milei
La noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice llevó a Milei a suspender todas sus actividades oficiales, incluyendo una entrevista con Manuel Adorni y el Congreso de LLA bonaerense. El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, adelantó que la comitiva argentina en Roma será «austera», compuesta por el presidente, su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, el propio Sotelo y algunos asistentes.
A pesar de haber criticado duramente a Bergoglio en el pasado, incluso llamándolo «representante del Maligno», Milei lamentó la muerte del Papa y lo reconoció como «un argentino de gran importancia». «Pese a las diferencias, que hoy resultan menores, para mí significó un verdadero honor haberlo conocido en su bondad y sabiduría», expresó el mandatario en su cuenta de X. Si bien la relación entre ambos se había recompuesto tras la visita de Milei al Vaticano en febrero de 2024, el Papa Francisco mantuvo sus diferencias con el gobierno en temas sociales. La Oficina del Presidente emitió un comunicado lamentando el fallecimiento y destacando la labor de Francisco al frente de la Iglesia Católica.