Coima en San Lorenzo: el video que sacude al club y a la política

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Coima en San Lorenzo: Un escándalo que salpica al poder

Un video que muestra al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo presuntamente un soborno de 20.000 dólares para fichar a un jugador juvenil desató un escándalo que expone una red de negocios turbios, política y corrupción.

María José Scottini: La mujer detrás de los dólares

En el video, se ve a María José Scottini, exfuncionaria y persona de confianza del sindicalista Marcelo Balcedo, entregándole el dinero a Moretti. Scottini, figura influyente en La Plata, con vínculos con exintendentes y políticos, manejaba el Multimedio Hoy, propiedad de Balcedo, quien se encuentra en prisión domiciliaria en Uruguay por lavado de dinero y tráfico de armas.

La polémica contratación de Federico Bruera

El escándalo también salpica la contratación de Federico Bruera, hijo del exintendente de La Plata, Pablo Bruera. Se pagó 1.200.000 dólares por su pase, una cifra que levantó sospechas. Un dirigente opositor asegura que el pago lo realizó el propio Pablo Bruera y que firmó un «mutuo» con San Lorenzo para simular una deuda.

Una trama política que se extiende hasta la AFA

La difusión del video destapó una interna política que involucra a figuras como Matías Lammens, actual legislador y expresidente del club; Joaquín De la Torre, exintendente de San Miguel; Víctor Santa María, sindicalista y dueño de El Nueve, el canal que difundió el video; y Sebastián Pareja, funcionario nacional cercano a Karina Milei. Incluso, se especula con la posible participación de Claudio «Chiqui» Tapia, presidente de la AFA, debido al sospechoso intercambio de jugadores entre San Lorenzo y Barracas Central.

Un funcionario echado y más preguntas que respuestas

La repercusión del video llegó hasta el Gobierno nacional, donde Francisco Sánchez Gamino, funcionario de la Jefatura de Gabinete, fue despedido tras aparecer en la filmación. Si bien en el Gobierno aseguran que Sánchez Gamino ingresó meses después del hecho y que no existían denuncias previas, el escándalo deja un manto de dudas sobre la transparencia en el fútbol argentino y sus conexiones con el poder político.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia