Fiscales denuncian falta de recursos para sistema acusatorio en Comodoro Py

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Fiscales reclaman recursos para el sistema acusatorio en Comodoro Py

Cuatro fiscales generales solicitaron al Gobierno recursos humanos y materiales para implementar el sistema acusatorio en los tribunales federales de Comodoro Py a partir del 11 de agosto, extendiéndose luego a Mar del Plata. Raúl Plée, Mario Villar y Javier De Luca, fiscales generales ante la Cámara Federal de Casación Penal, enviaron una carta al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, para que gestione el personal y equipamiento necesarios ante el anuncio del Gobierno. La preocupación se extiende a numerosos jueces.

Denuncia penal contra el Ministro de Justicia

Juan Manuel Pettigiani, fiscal ante la Cámara Federal de Mar del Plata, denunció penalmente al Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por «vaciar» el Ministerio Público Fiscal al implementar el nuevo sistema sin los recursos adecuados. Pettigiani alega que el Gobierno incumple con compromisos internacionales y normativas al asignar nuevas funciones sin designar fiscales ni prever recursos suficientes. La denuncia cita casos similares en Santa Fe, Mendoza y General Roca, donde la implementación se realizó con designaciones provisorias y recursos limitados. Además, se menciona una reducción del 23,3% en el presupuesto del MPF para 2025.

Vacantes en el Poder Judicial Federal

El senador nacional Maximiliano Abad (UCR) advirtió sobre la grave situación de vacantes en el Poder Judicial Federal, sumándose al reclamo de otros senadores. Abad destacó la necesidad de nombramientos y fortalecimiento de la infraestructura para el correcto funcionamiento del sistema acusatorio. Según cifras oficiales, existen 184 cargos vacantes de jueces nacionales y federales, cifra que supera los 200 al incluir fiscalías y defensorías. En Mar del Plata, solo un juez federal del ámbito penal se encuentra en funciones. Mientras tanto, en el Consejo de la Magistratura, la jueza Agustina Díaz Cordero continúa en la vicepresidencia, con Horacio Rosatti en la presidencia.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia