¡17 candidatos en un debate! ¿Alguien dijo «sálvese quien pueda»? El 29 de abril, el Canal de la Ciudad transmitirá en vivo (y en directo, para los nostálgicos) el debate obligatorio de candidatos a legisladores porteños. Un único bloque temático: «Propuesta Legislativa». Imaginen el caos: preguntas sorteadas, respuestas cronometradas, y 165 minutos de… ¿política? ¿O un reality show disfrazado? Atentos a la transmisión: puede ser épico (o un desastre monumental).
Debate legislativo porteño: 17 candidatos en busca de un lugar en la Legislatura
El Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires ha determinado que el próximo 29 de abril se llevará a cabo el debate oficial entre los candidatos a legisladores porteños. Diecisiete listas competirán por 30 bancas en la Legislatura en las elecciones del 18 de mayo, y sus candidatos principales están convocados a este encuentro a las 20 horas en un local de la calle Esparza 29. El evento será transmitido por el Canal de la Ciudad, con la posibilidad de que otros medios audiovisuales del país se sumen a la transmisión de manera gratuita.
Un formato singular para un debate multitudinario
«La obligatoriedad del debate tiene por objetivo la promoción ‘de un voto informado por parte de la ciudadanía'», según se informó oficialmente. Sin embargo, la logística del debate presenta un desafío considerable: ¿cómo gestionar el intercambio entre 17 candidatos? La solución adoptada ha sido la creación de un único bloque temático, «Propuesta Legislativa», donde cada candidato expondrá la iniciativa que considere más representativa de su agenda.
Este formato, sin «ejes temáticos» como en ediciones anteriores, dará a cada candidato dos minutos para exponer su propuesta. Luego, cada uno recibirá tres preguntas de otros candidatos, elegidas previamente mediante sorteo. Tendrán dos minutos para responder. Finalmente, un cierre de un minuto y medio por candidato antes del saludo final. «Los órdenes de exposición de cada participante y los turnos para preguntar a sus pares fueron sorteados públicamente con anterioridad», se aseguró. El debate tendrá una duración total de 165 minutos, incluyendo cortes publicitarios.
De Lospennato a Larreta: un escenario diverso
Entre los participantes estarán figuras conocidas del ámbito político porteño, como Silvina Lospennato (PRO), Manuel Adorni (LLA), Leandro Santoro (candidato del peronismo), Ramiro Marra («Libertad y Orden») y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El encuentro promete un panorama diverso de propuestas y visiones para la Ciudad. Solo resta esperar si el formato, con sus limitaciones temporales y la cantidad de participantes, permitirá un debate profundo y enriquecedor para el electorado.