Santoro, Larreta y Milei: ¿Quién definirá la elección porteña?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Tres fuerzas en paridad: la incógnita de la elección porteña

A 24 días de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, el escenario se presenta con tres fuerzas en un virtual empate técnico: el peronismo liderado por Leandro Santoro, el PRO con su vasta experiencia electoral y La Libertad Avanza, que si bien cuenta con el impulso de la gestión nacional, enfrenta el desafío de consolidarse como una opción atractiva para el electorado local.

La principal incógnita radica en descifrar qué factor primará en la decisión del votante porteño, considerado «sofisticado» por los analistas. ¿Se priorizarán las necesidades específicas de la Ciudad o se impondrá una visión más amplia, en sintonía con el debate nacional? «Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta quieren que la elección sea ‘Jorge Macri sí o Jorge Macri no’. Y el Gobierno quiere que sea ‘Milei sí o Milei no'», analiza un consultor, observando la cautela en las estrategias de ambos candidatos.

El dilema del PRO y la estrategia de Santoro

Mientras Santoro apuesta por un perfil bajo, confiando en que el tiempo juegue a su favor, Ramiro Marra, candidato de La Libertad Avanza, se aferra a la figura de Javier Milei, acompañándolo incluso en su viaje a Roma para la despedida del Papa Francisco. En la comitiva presidencial también estarán presentes Karina Milei y Patricia Bullrich. Sin embargo, la imagen de Karina no es la más favorable en la Ciudad, y Bullrich, potencial candidata a nivel nacional por el distrito porteño, no ha quedado conforme con la gestión de los cierres de campaña para sus seguidores.

Por su parte, el PRO, que busca su sexto mandato consecutivo en la alcaldía, despliega su clásica estrategia territorial. María Eugenia Vidal, jefa de campaña, recorre la Ciudad con la intensidad de una candidata, lo que genera especulaciones sobre sus aspiraciones para octubre. La incógnita sobre una posible competencia Bullrich-Vidal o un eventual regreso de Mauricio Macri a la escena política permanece latente. El ex presidente, mientras tanto, se concentra en otras cuestiones, como la definición del PRO en la provincia de Buenos Aires y un viaje al exterior, del cual regresará poco antes de las elecciones. Jorge Macri, «The Black Macri» según su cuenta en la red social «X», tendrá un rol protagónico en los días previos a la elección, impulsado por encuestas que lo ubican como el segundo dirigente mejor posicionado en el distrito, según la consultora Mora Jozami.

El factor Cristina y el regreso de Ottavis

En el ámbito nacional, Cristina Kirchner define su posible candidatura a legisladora bonaerense para las elecciones del 7 de septiembre. En este contexto, resurge la figura de José Ottavis, ex dirigente de La Cámpora, quien luego de un período alejado de la política, ha retomado el diálogo con la ex presidenta y con Máximo Kirchner, participando en el reordenamiento del peronismo en Corrientes. Ottavis impulsa la candidatura de Martín «Tincho» Ascúa para la gobernación de la provincia, aunque los números favorecen a Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario. La esperanza de Ottavis reside en una eventual segunda vuelta que permita al peronismo disputar el poder en Corrientes.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia