Ruta 3: La obra emblema de la corrupción K sigue paralizada ¿Quién es el responsable?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Ruta 3, un camino sin fin: ¿Abandono o deuda millonaria?

La emblemática Ruta Nacional 3, crucial para la conexión vial en la Patagonia, se encuentra paralizada en medio de una disputa entre el gobierno de Javier Milei y el empresario Cristóbal López. Vialidad Nacional acusa a López de abandonar la obra, mientras que la empresa del empresario kirchnerista, CPC, perteneciente al Grupo Indalo, alega una deuda millonaria de 300 millones de pesos por parte del Estado, que estaría impidiendo la continuidad de los trabajos. «La obra no está abandonada, está neutralizada por una deuda», afirman desde CPC, agregando que «desde hace dos años que no pagan ni reconocen actualización de la deuda».

Un historial de irregularidades

Esta ruta, licitada por primera vez hace 15 años, ha estado marcada por la controversia. Inicialmente en manos de Lázaro Báez, la obra fue relicitada en 2016 y adjudicada a Cristóbal López, quien posteriormente fue denunciado por abandono. Durante el gobierno de Alberto Fernández, el contrato volvió a manos de López por 6.700 millones de pesos, pero la actual administración lo acusa de haber incumplido nuevamente.

El proyecto original, con sus tres tramos, tenía un presupuesto de 674 millones de pesos. Sin embargo, bajo la gestión de Báez, el costo se elevó a 2.892 millones, un incremento del 329%. Una pericia oficial de 2019 reveló sobreprecios de alrededor de 50 millones de dólares en el tramo adjudicado a López, con diferencias entre el valor real de la obra y lo pagado que oscilaban entre los 165 y 189 millones de pesos.

La decisión del gobierno y el futuro incierto

Ante la «situación de abandono», el gobierno de Milei ha decidido no destinar más fondos a la obra y apunta a Cristóbal López como responsable. «Sólo se realizan tareas de mantenimiento con presupuesto propio», afirman fuentes oficiales, sin planes a corto plazo para una nueva relicitación. CPC, por su parte, sostiene que Vialidad Nacional «hizo un documento público de qué obras iba a priorizar y cuáles no» en 2024, excluyendo este proyecto y «neutralizando la obra» unilateralmente. «CPC quiere continuar la obra y sigue ‘movilizada’ (pagando equipos y seguridad)», aseguran.

La Autopista de la Ruta 3 entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, un proyecto de 71 kilómetros, permanece inconclusa luego de años de demoras, sobreprecios y acusaciones cruzadas. La obra, que debía solucionar problemas de seguridad vial y congestión para miles de transportistas y viajeros en la Patagonia, se encuentra en un punto muerto, mientras el gobierno evalúa la posibilidad de rescindir el contrato y determinar los pasos a seguir. Este caso se suma a la demanda civil iniciada por el gobierno de Mauricio Macri contra Cristina Kirchner y otros condenados por corrupción en la causa Vialidad, por daños y perjuicios que ascienden a 22.300 millones de pesos. La reciente confirmación de la condena a la ex vicepresidenta impulsa a la actual gestión de Vialidad Nacional a exigir que se avance en el reclamo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia