¿Georgieva tirando piedras en el tablero electoral argentino? Kicillof exige investigación al FMI. ¿Será que la imparcialidad se fue de vacaciones? El debate está que arde.
¿Habrá sanción divina FMI? Cristina Kirchner también se sumó a la polémica, recordando el «cambio» de 2015. Al final, ¿quién se acuerda de la neutralidad en un año electoral?
Kicillof pide la cabeza de Georgieva por sus dichos sobre las elecciones
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, elevó un pedido formal al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que se investigue la conducta de su directora gerente, Kristalina Georgieva, tras sus declaraciones sobre las elecciones presidenciales argentinas. Kicillof acusó a Georgieva de «violar el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad» al expresar abiertamente su apoyo al oficialismo. La solicitud fue realizada a través de una carta publicada en la cuenta de X del gobernador, donde manifestó: «Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva».
El origen de la polémica: los elogios de Georgieva a Milei y el pedido de «mantener el rumbo»
La controversia se originó luego de que Georgieva elogiara el programa económico del actual presidente Javier Milei y advirtiera sobre los riesgos de un cambio de rumbo en las próximas elecciones. «El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile», declaró la funcionaria del FMI, encendiendo las alarmas de la oposición. Kicillof no solo cuestionó la intervención de Georgieva en el proceso electoral argentino, sino que también apuntó contra una supuesta fotografía de la directora del FMI luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza: «No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito».
Cristina Kirchner se suma al repudio: «Che Kristalina… acá ya escuchamos esa palabra: ‘cambio'»
La vicepresidenta Cristina Kirchner se sumó a las críticas contra Georgieva, recordando las promesas incumplidas del expresidente Mauricio Macri en 2015. En un extenso mensaje publicado en X, Kirchner cuestionó la legitimidad de la directora del FMI para opinar sobre la política argentina y le recordó el endeudamiento contraído durante la gestión anterior: «En 2015, ganó Macri con ese eslogan Y CON LA PROMESA DE QUE NADIE IBA A PERDER NADA DE LO QUE YA TENÍA… Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía». A pesar del revuelo generado, Georgieva intentó posteriormente matizar sus declaraciones, afirmando que su mensaje estaba dirigido al gobierno argentino para que «mantenga el rumbo en beneficio del crecimiento y del pueblo argentino». Sin embargo, el pedido de Kicillof de investigar su conducta y la dura respuesta de Cristina Kirchner evidencian la magnitud de la polémica desatada.