Campaña porteña: ¿Debate de ideas o festival de golpes bajos? Adorni y Santoro sacan las espadas (y los videos polémicos). Milei se suma a la fiesta del barro. ¿Alguien se acuerda de las propuestas?
Santoro le hace la guerra lingüística al PRO: jugando al ahorcado con la «F» de la línea de subte. ¿Estrategia brillante o desesperación electoral? Mientras tanto, Jorge Macri se pregunta si la falta de bilingüismo es culpa de la «k» o de la falta de presupuesto.
El debate se acerca. ¿Habrá propuestas o solo chicanas? Preparen el pochoclo (y el traductor de indirectas).
Campaña a puro fuego (artificial) en la Ciudad
Los candidatos a legisladores porteños, Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Leandro Santoro (Unión por la Patria), dieron el pistoletazo de salida a sus campañas con spots que priorizaron la confrontación por sobre las propuestas. Adorni, con el respaldo explícito de Javier Milei, recurrió a imágenes de un motín carcelario para asociar a Santoro con la liberación de presos durante la pandemia. En el spot, una voz en off pregunta: «¿Te acordás de este motín? Imaginate lo que podría pasar en la Ciudad si ganan los que liberaron a los presos durante la pandemia». Acto seguido, se muestra una imagen de Santoro junto al expresidente Alberto Fernández. Milei cierra el spot con la frase: «No hay otra opción, tenemos que elegir».
Santoro apunta a la gestión de Jorge Macri
Lejos de quedarse atrás, Santoro respondió con una campaña que ironiza sobre la postergada construcción de la Línea F de subte y critica la gestión de Jorge Macri en educación. En uno de sus spots, Santoro publica: «_elicidades!», omitiendo la letra «F» en clara alusión a la línea de subte. En otro, cuestiona la escasa cantidad de escuelas bilingües en la Ciudad: «De las 466 escuelas públicas primarias que hay que la Ciudad, solamente 19 son bilingües. Solo el 4% y los caraduras te mandan el afiche», en referencia a una publicidad de Jorge Macri que promueve la educación bilingüe. El spot culmina con una imagen de Macri junto a Milei bajo la leyenda: «El 18 de mayo paremos al dúo ‘Abandono y Crueldad'».
El debate: ¿propuestas o round 2?
Ambos candidatos se verán las caras el martes 29 de abril a las 20 en un debate televisivo que promete ser tan o más picante que los spots de campaña. El encuentro, que será transmitido por el Canal de la Ciudad, contará con un formato preestablecido: presentación inicial, exposición de propuestas, preguntas entre candidatos y mensaje de cierre. Queda por ver si el debate servirá para que los candidatos expongan sus ideas o simplemente para que continúen con el intercambio de golpes bajos.