Milei vs. Prensa: Round 87. El presidente vuelve a la carga contra el periodismo, acusándolos de falsedades y falta de autocrítica. ¿Será que la verdad está ahí afuera, o Milei está librando una batalla contra molinos de viento (de papel)?
El mandatario, fiel a su estilo, no se guardó nada. Insinuó, con su habitual sutileza de aplanadora, que el odio popular hacia los periodistas es insuficiente. ¿Exagerado o visionario? El debate queda abierto (y probablemente incendiado).
Mientras tanto, el Foro de Periodismo Argentino contabiliza las agresiones. ¿Estamos ante una guerra declarada o un simple intercambio de opiniones… muy, MUY fuertes?
## Milei recrudece su ofensiva contra la prensa: «¿No se les ocurrió decir la verdad?»
El presidente Javier Milei, a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), intensificó sus críticas hacia el periodismo argentino. En un mensaje publicado el martes, el mandatario cuestionó la veracidad de la información difundida por los medios y los acusó de propagar «mentiras, calumnias e injurias».
«¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si cometen un error ¿qué les parece pedir perdón?», preguntó Milei en su publicación, retomando una línea discursiva que ha mantenido desde el inicio de su gestión.
### «Lloran ataque a la prensa en lugar de pedir perdón»
El presidente también criticó la reacción del periodismo ante sus señalamientos, afirmando que «cada vez que se les señalan los errores (…) en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa». Milei insistió en que los periodistas «no están por encima de nadie» y que deben reconocer sus equivocaciones. «El nivel de soberbia y ego desaforado los hace pensar que están sobre una torre de marfil que ya no existe», agregó.
### El FOPEA registró un aumento de agresiones contra la prensa
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ha documentado un incremento significativo en las agresiones contra la prensa durante el año 2024. Según la organización, se registraron 179 ataques, un 53% más que el año anterior. De ese total, 56 fueron atribuidos directamente al presidente Milei, quien ha utilizado calificativos como «ensobrados», «pauteros» y «esbirros manipuladores» para referirse a diversos periodistas. Algunos de estos episodios han derivado en acciones judiciales, como las iniciadas por Jorge Lanata y Jorge Fontevecchia.
«Si no empiezan a pedir perdón, cada día valdrá más la frase: ‘La gente no odia lo suficiente a los periodistas'», sentenció Milei en su mensaje, haciendo referencia a una frase que ya había utilizado en ocasiones anteriores y que ha sido replicada por cuentas afines al oficialismo en redes sociales. El presidente ha empleado esta línea discursiva en diversas controversias, incluyendo la desatada por sus declaraciones sobre el «Principio de Imputación de Menger» y la suba de precios. Entre los periodistas que han sido blanco de las críticas de Milei se encuentran Jorge Lanata, Jorge Fontevecchia, Jorge Fernández Díaz, Joaquín Morales Solá, Marcelo Longobardi, María O’Donnell, entre otros.