Debate porteño: Lospennato vs. Adorni. ¿Quién terminó con los piquetes? ¿Macri o Bullrich? Parece una pelea de superhéroes, pero con menos spandex.
Adorni, con la sutileza de un elefante en una cristalería, le dijo a Lospennato: «Con los piquetes terminamos nosotros… no ustedes». Lospennato, digna heredera de la escuela de esgrima verbal del PRO, respondió con un: «Me cuesta mirarte a la cara, Manuel».
Conclusión: La Ciudad sin piquetes, ¿un logro de gestión o un milagro divino? El misterio continúa.
Chicanas y reproches en el debate legislativo porteño
El debate entre candidatos a legisladores porteños se convirtió en un escenario de fuertes cruces entre Silvia Lospennato (PRO) y Manuel Adorni (La Libertad Avanza). El punto de discordia: ¿a quién se le debe atribuir la disminución de piquetes en la Ciudad de Buenos Aires?
Lospennato, durante su exposición, afirmó que la merma en la cantidad de piquetes era un logro de la gestión de Jorge Macri: «El orden público es prioridad para nuestra gestión. Así como terminamos con los piquetes, las ranchadas y los manteros, vamos a terminar con los trapitos».
Adorni, vocero presidencial y primer candidato de LLA, refutó enérgicamente la afirmación de Lospennato, atribuyéndose el mérito junto a Patricia Bullrich: «Con los piquetes terminamos nosotros, con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello; no ustedes. (…) todo lo que nombraste tuviste 17 años para hacerlo y no lo hicieron». La respuesta de Lospennato no se hizo esperar: «Manuel, me cuesta mirarte en ese atril. Sos un buen vocero. (…) Pero escucharte decir que ustedes fueron los primeros en ganarle al kirchnerismo… Nosotros fuimos esa isla contra el kirchnerismo».
El fantasma del kirchnerismo y el futuro de la Ciudad
Adorni aprovechó la oportunidad para advertir sobre el posible retorno del kirchnerismo si el modelo de Milei no se implementa en la Ciudad: «Nosotros estamos convencidos de que si seguimos por este rumbo [en la Ciudad] el kirchnerismo va a ganar las elecciones».
Dos visiones sobre la seguridad
La discusión sobre los piquetes puso de manifiesto la divergencia entre el Gobierno porteño y el nacional. Mientras que desde el PRO se destaca la aplicación del protocolo antipiquetes y la gestión de permisos para las marchas, Milei y Bullrich atribuyen la baja de cortes de calles al protocolo impulsado desde el inicio de la gestión libertaria en la Casa Rosada. Este desencuentro refleja las diferencias entre ambos espacios, que aún no han logrado un acuerdo electoral en la Ciudad.