¿70 días o un mes? El plazo para presentar candidaturas en la Provincia desató una guerra (fría, por ahora) en el peronismo bonaerense. Kicillof pide más tiempo, amparándose en la Junta Electoral, pero el kirchnerismo duda. ¿Será por la logística o hay gato encerrado?
Larroque habla de «extorsión» y Tignanelli le devuelve la gentileza: «Si quieren ser oposición, que se sienten del otro lado». La interna peronista siempre encuentra un motivo para encenderse y esta vez, el calendario electoral es la excusa perfecta para dirimir poder.
Mientras tanto, la Comisión de Reforma Política mira el partido desde el banco de suplentes. ¿Habrá acuerdo o seguiremos con el suspenso? Apostamos a que el final de esta novela será tan impredecible como el dólar blue.
Plazos electorales: la nueva batalla en la interna peronista bonaerense
La interna peronista en la Provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo en la disputa por los plazos de presentación de candidaturas para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. El gobernador Axel Kicillof, respaldado por la Junta Electoral, busca extender el plazo de un mes a 70 días antes de los comicios, argumentando la necesidad de tiempo suficiente para la validación de candidaturas, oficialización de boletas e impresión y distribución de las mismas. Sin embargo, el sector alineado con Cristina Kirchner se resiste a la modificación, generando un nuevo foco de tensión en la ya compleja relación entre ambos espacios.
Cruces y acusaciones entre referentes Kicillofistas y Kirchneristas
La discusión sobre los plazos electorales ha desatado una serie de cruces y acusaciones entre referentes de ambos sectores. Andrés Larroque, ministro de Desarrollo bonaerense y referente de La Cámpora, acusó al sector de Kicillof de «extorsionar» al gobernador en busca de una «negociación de espacios de poder». La respuesta llegó por parte de Facundo Tignanelli, jefe del bloque de diputados alineado con Máximo Kirchner, quien retrucó señalando la «vocación rupturista» del sector de Kicillof y recordando los quiebres en bloques de concejales promovidos por intendentes cercanos al gobernador.
Debate y tensión en la Comisión de Reforma Política
La Comisión de Reforma Política de la Legislatura bonaerense abrió el tratamiento del proyecto que propone la modificación de los plazos electorales, pero aún no se ha alcanzado un acuerdo. En la reunión, la Junta Electoral fundamentó el pedido de extensión del plazo, mientras que el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, expuso la postura del Ejecutivo. La tensión se hizo palpable en los intercambios entre legisladores de ambos sectores, dejando en evidencia la profunda grieta que atraviesa al peronismo bonaerense. El debate quedó en suspenso sin fecha de reanudación confirmada, a la espera de un posible acuerdo la semana próxima.