Corte Suprema: Giro clave en causas GNL y Odebrecht por corrupción

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La Corte cierra un capítulo y actualiza otro en las causas Odebrecht y GNL

La Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó dos decisiones significativas esta semana en relación a causas de corrupción que involucran a la empresa brasileña Odebrecht y a la importación de gas natural licuado (GNL).

En primer lugar, el máximo tribunal declaró abstracta la causa contra el ex ministro de Obras Públicas, José Roberto Dromi, fallecido en 2024, por irregularidades en la importación de GNL entre 2008 y 2009. La decisión también alcanza a Roberto Nicolás Dromi San Martino, cuyo recurso fue declarado inadmisible. La causa, investigada inicialmente por el juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, se centraba en la presunta compra de buques con GNL a sobreprecios durante el gobierno de Cristina Kirchner. Se estima que la importación de GNL sin licitación pública durante el kirchnerismo alcanzó los 15 mil millones de dólares.

Justicia contable: La actualización millonaria del embargo a Odebrecht

Por otro lado, la Corte confirmó la actualización del embargo sobre el patrimonio de la constructora Odebrecht en Argentina por la suma de $8.528.856.000. Este monto representa la actualización del embargo original, que se encontraba desactualizado debido a la variación del tipo de cambio. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 justificó la actualización utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La decisión deja firme el embargo sobre la empresa en el marco de la causa por irregularidades en la licitación de obras del «Plan Director de Aguas y Saneamiento Argentino» para la empresa estatal AYSA. Entre los acusados en esta causa se encuentran el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, su mano derecha, Roberto Baratta, y varios ex directivos de AYSA y empresarios, acusados de cohecho y pago de sobornos.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia