¿Se acuerdan de la comisión $LIBRA? Sí, esa que iba a investigar no sé qué cosa de Milei. Bueno, parece que quedó en veremos porque no se pusieron de acuerdo en quién la preside. Un verdadero papelón. Ahora la oposición quiere proponer a alguien «del centro» para destrabar la situación. ¿Será que por fin arranca la investigación o seguirá siendo una novela de enredos políticos?
El oficialismo, obviamente, ya está preparando sus excusas para bloquear todo. Dicen que es culpa de Menem (¿qué raro, no?) y que no se puede votar en el recinto. En fin, la política argentina en su máxima expresión. Mientras tanto, nosotros seguimos esperando que alguien nos explique qué onda con $LIBRA. Al final, la única libra que me interesa es la que tengo en el bolsillo, y cada vez pesa menos…
La pulseada por la presidencia de la comisión $LIBRA
Tras el empate en la votación para elegir autoridades de la comisión investigadora $LIBRA, que investiga las denuncias sobre la financiación de la campaña de Javier Milei, la oposición busca una nueva estrategia para destrabar la situación. La falta de acuerdo entre oficialismo y oposición impidió la conformación de la comisión, ya que con 14 votos para cada uno de los candidatos propuestos, la ausencia de un presidente designado imposibilitó el desempate.
La búsqueda de un candidato de consenso
La oposición planea proponer un candidato de centro para presidir la comisión, buscando los votos necesarios para su aprobación en una sesión. Entre los nombres que se barajan figuran Danya Tavela (UCR Evolución), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Oscar Agost Carreño (bloque Córdoba Federal). La idea es encontrar una figura que genere consenso y permita finalmente poner en marcha la investigación. «Sería un contrasentido que dirija la investigación alguien que no estuvo de acuerdo con investigar», señaló la diputada Carolina Gaillard, dejando en claro la postura de la oposición de no aceptar a un candidato propuesto por el oficialismo que no haya votado a favor de la creación de la comisión.
La resistencia del oficialismo
El oficialismo, por su parte, se prepara para oponerse a la estrategia de la oposición con argumentos técnicos y reglamentarios. Según sus legisladores, la comisión ya está constituida y solo resta definir las autoridades, por lo que la decisión debería tomarse dentro de la misma comisión y no en el recinto. Aseguran que llevar la votación al recinto le quitaría facultades al presidente de la Cámara, Martín Menem. La oposición confía en que el antecedente de la aprobación del proyecto de creación de la comisión, con 128 votos afirmativos, les dará la legitimidad suficiente para avanzar con su plan. Se espera que la definición se dé en una sesión dentro de tres semanas, donde se tratarán otros proyectos como la emergencia en discapacidad y un nuevo sistema previsional.