Y no se crea que porque está abierto va a ir a fondo: Vialidad Nacional anda con obras, así que mejor vaya despacito y con las luces prendidas, como si fuera domingo a la tarde. Si ve a alguien de Vialidad trabajando, no le tire bocinazos. Sea un buen ciudadano y, ya que está, pregúnteles si necesitan mate.
Si se le pincha una goma o se queda sin señal (cosa bastante probable en la montaña, dicho sea de paso), el Gobierno de San Juan le dejó amablemente una lista de teléfonos más larga que la cola del ANSES un día de cobro. Llame a Vialidad, a Gendarmería, al Consulado… ¡hasta al Hospital Tomás Perón si le agarra un ataque de pánico por la altura! Pero recuerde: si llama al 911, lo van a atender en Mendoza y le van a decir que no saben dónde queda San Juan.
Paso Agua Negra habilitado con horario de oficina
El Ministerio de Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales, informó que el Paso Internacional Agua Negra, en la Ruta Nacional 150, se encuentra habilitado para el tránsito vehicular. Sin embargo, el horario de funcionamiento, de 8:00 a 16:00 horas, ha generado cierta controversia, asemejándose más a un horario de oficina que a un paso fronterizo internacional.
Precaución al volante: Vialidad Nacional trabajando
Las autoridades recomiendan a los conductores circular con precaución debido a la presencia de personal de Vialidad Nacional realizando tareas de mantenimiento en la ruta. Se solicita transitar con las luces bajas encendidas y respetar los límites de velocidad. Ante cualquier inconveniente, se insta a consultar al personal de Vialidad presente en el lugar.
Números de contacto para asistencia y consultas
Se ha proporcionado una extensa lista de teléfonos de utilidad para los viajeros, incluyendo contactos de Vialidad Nacional, el Ministerio de Gobierno de San Juan, el Consulado Argentino en Valparaíso, Gendarmería Nacional, la Dirección Nacional de Vialidad y el Hospital Tomás Perón. También se incluyen instrucciones para realizar llamadas desde Argentina a Chile, especificando los códigos de área correspondientes. Ante cualquier duda o emergencia, se recomienda a los usuarios comunicarse con las entidades pertinentes.