San Juan: Agenda cultural imperdible para el fin de semana largo

Redacción Cuyo News
0 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

San Juan se enciende con un fin de semana lleno de música, teatro y arte

La provincia se prepara para uno de los fines de semana culturales más variados del año, con una programación que abarca desde conciertos clásicos hasta electrónica, pasando por tributos a bandas icónicas, teatro, danza contemporánea y la esperada Feria Internacional de Artesanías. Entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, los principales espacios culturales de San Juan ofrecerán propuestas para todos los gustos.

Música sin etiquetas: del sinfónico al rock

La Orquesta Sinfónica de la UNSJ abrirá el calendario el jueves 8 y viernes 9 con una doble función en el Auditorio Juan Victoria, donde interpretará la imponente Sinfonía N°1 de Gustav Mahler. La entrada es libre y gratuita.

Ese mismo viernes, el Centro Cultural Conte Grand ofrecerá una noche con doble intensidad: el Ciclo Electrónico y el festival Grita Rock, que incluirán bandas en vivo, sets de DJs, feria de emprendedores y oferta gastronómica. Además, el Chalet Cantoni será sede del lanzamiento de Petra, una productora de música electrónica que promete una experiencia sensorial completa con visuales, tragos y performances en vivo.

El sábado 10, el escenario vuelve al Auditorio Juan Victoria con el grupo Cheroga, que rendirá homenaje a The Beatles y Creedence Clearwater Revival con un show de rock nostálgico y energía renovada.

Teatro y danza en el Bicentenario

El Teatro del Bicentenario despliega dos propuestas destacadas: “Velorios”, una obra con humor y drama en dosis medidas, y “Variaciones 46”, una reinterpretación escénica de Las Meninas que combina danza contemporánea, música y artes visuales. Ambas funciones invitan a experimentar el arte desde múltiples disciplinas y con alto valor estético.

Folklore cuyano y cierre musical

El domingo 11 será el turno del espectáculo “10 Tonadas”, también en el Teatro del Bicentenario, donde Gustavo Grobocopatel liderará un homenaje a la música tradicional de la región, acompañado por guitarristas y músicos locales. La propuesta busca rescatar y revalorizar el repertorio cuyano desde una mirada contemporánea.

Feria Internacional de Artesanías: tradición y creatividad

Durante todo el fin de semana, el Costanera Complejo Ferial será escenario de la Feria Internacional de Artesanías, que reúne a más de 300 artesanos de distintas provincias argentinas y países vecinos. La feria combina exhibición y venta de productos con propuestas gastronómicas y espectáculos en vivo, y se extenderá hasta el domingo 11 inclusive.

Desde Cuyo News fuimos a la feria y te mostramos lo que podés comprar.

Con esta agenda diversa y cargada de propuestas gratuitas o de bajo costo, San Juan reafirma su apuesta por una cultura abierta, inclusiva y dinámica, pensada para públicos de todas las edades.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia