Optimismo en San Juan: Gutiérrez proyecta baja del riesgo país y dólar.

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Optimismo en Buenos Aires: Gutiérrez expone la situación económica de San Juan

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, participó como disertante en la Expo EFI y Congreso Económico Argentino, evento que se desarrolló en Buenos Aires con la presencia del presidente Javier Milei y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

Un panorama alentador

Durante su presentación, Gutiérrez analizó la situación financiera y fiscal de las provincias argentinas en el contexto macroeconómico actual. El ministro se mostró optimista respecto al acuerdo con el FMI, considerando que la reducción del riesgo país –actualmente en 700 puntos básicos– es fundamental para recuperar el acceso al mercado internacional de capitales. Gutiérrez proyectó una posible baja del riesgo país a un rango de 400-500 puntos básicos en el corto plazo, gracias a medidas como la salida del cepo cambiario, el superávit fiscal del 1,6% del PBI previsto para 2025, la capitalización del Banco Central y el nuevo régimen cambiario.

En relación al dólar, el ministro afirmó que el tipo de cambio libre, determinado por la oferta y la demanda, podría tender a la banda inferior debido al superávit fiscal y al ingreso de divisas provenientes de Vaca Muerta y la minería. Asimismo, aseguró que el impacto de la inflación en los precios ha sido moderado y se espera una tendencia descendente para 2025.

El ajuste fiscal de las provincias y el potencial de la minería

Gutiérrez destacó el ajuste del gasto público realizado por las provincias en 2024, sin incremento de impuestos. Explicó que las provincias sufrieron recortes en la coparticipación federal, transferencias discrecionales y obra pública nacional. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, lograron un superávit del 0,1% del PBI en 2024 gracias a una gestión fiscal responsable. San Juan, en particular, absorbió con recursos propios los recortes en áreas clave como educación, salud y obra pública.

Finalmente, Gutiérrez resaltó el potencial de la minería sanjuanina como motor generador de divisas y empleo, afirmando que «Hay un PBI entero de Argentina enterrado en la cordillera». La expansión del sector, según el ministro, impulsará las exportaciones y generará miles de puestos de trabajo.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia