Milei: «Francisco fue mileísta, dio motosierra en el Vaticano»

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Javier Milei, en una intervención vía streaming, dedicó tiempo a analizar la figura de Francisco post mortem, enfocándose en el vínculo que ambos mantuvieron y cómo, según su visión, cambió la percepción sobre la gestión económica del pontífice en el Vaticano. El Presidente, con una afirmación que generó sorpresa, sostuvo que el Papa argentino actuó con un criterio «mileista” en el ámbito financiero de la Santa Sede, porque, a su entender, «le dio a la motosierra como loco en el Vaticano” en lo que respecta a las cuentas.

Las declaraciones tuvieron lugar en el marco del streaming libertario Carajo, donde Milei fue entrevistado por el Gordo Dan. Este reportaje, previsto inicialmente para el 21 de abril, fue postergado a raíz del fallecimiento de Francisco y el duelo nacional decretado por el Gobierno.

El Jefe de Estado acudió a la entrevista acompañado por su vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni. Esta aparición conjunta se interpreta como un intento de Milei de apuntalar la postulación de Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, donde enfrenta a Silvia Lospennato, la candidata respaldada por Jorge Macri.

Milei atribuyó parte de su cambio de opinión respecto a Francisco a las perspectivas del economista Juan Carlos de Pablo, una figura cercana al Presidente, a quien visita con regularidad en lo que se describen como tardes de ópera en Olivos.

«De Pablo dice que en el ámbito de la administración (Francisco) era mileista, déficit cero», comentó el Presidente, sin ocultar cierta satisfacción por la interpretación, ante la mirada, según se describe, «atónita» del conductor, el Gordo Dan.

La descripción de la gestión económica del Papa en la Santa Sede continuó con epítetos contundentes: «Bajó gastos a lo loco, puso las cuentas en orden, era un ortodoxo recalcitrante. Le dio a la motosierra como loco«.

«Cuando uno va entendiendo esas características se hace más fácil», reflexionó Milei sobre la dinámica de su vínculo con el extinto pontífice.

Un diálogo con reserva y la defensa ante las críticas

Milei reveló, además, que mantenía un diálogo con Francisco «con cierta regularidad». «En general yo no lo molestaba porque había que llamarlo a un teléfono fijo. Cuando él consideraba, yo en ese sentido… «, explicó el Presidente, dando a entender que la iniciativa en la comunicación partía mayormente del Vaticano. Destacó, en este punto, la frecuencia con la que su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se relacionaba con Jorge Bergoglio.

«Sandra le enviaba reportes con cierta regularidad y hablaban. Ella lo visitó en Roma y no salió a florearse del vínculo y solo aparecieron las fotos cuando partió el papa Francisco», detalló.

El Presidente también abordó con enojo las críticas que recibió por su ausencia en las exequias de Francisco a cajón abierto, a diferencia de otros jefes de Estado. Los reproches se centraron en considerar que había llegado tarde a Italia para participar de esa instancia.

«Esos estúpidos que dijeron que llegamos tarde son una manga de infradotadas y mentirosos, porque fuimos a la hora que nos dijo el Vaticano. Nos dijeron que teníamos que estar ahí el sábado a tal hora, y el sábado a esa hora nosotros estuvimos ahí», sentenció el Presidente visiblemente irritado.

Asimismo, sostuvo que un funeral es «una ceremonia que cada uno la vive como le parece«. «No puede uno ser tan autoritario de ponerle los gustos propios a los otros. Son como los ñoños republicanos….», comentó, deslizando críticas hacia algunos sectores opositores en su argumentación.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia