¿Luchas silenciadas? ¡Uy, qué picante! ¿Será que por fin van a revelar quién se comió la última empanada en la reunión de próceres? Cada movimiento, según los que saben, es «un retorno de resistencia». Suena a que si te dormís en la función, te van a despertar con un golpe de bombo legüero. La cita es en el Teatro del Bicentenario, el 24 y 25 de mayo. Si no conseguís entradas, siempre podés ver el desfile por la tele, total, es casi lo mismo (?).
## Latidos de Mayo: El Teatro del Bicentenario revive la llama de la Revolución
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Cultura, invita a los sanjuaninos a presenciar «Latidos de Mayo», un espectáculo que promete ser un emotivo homenaje al espíritu revolucionario argentino. La obra, concebida como un recorrido por la historia y los símbolos patrios, se presentará en el Teatro del Bicentenario con entrada gratuita.
### Un viaje emocional por la historia argentina
«Latidos de Mayo» se describe como una puesta en escena que busca conectar al público con el «pulso profundo del nacimiento de nuestra nación». Desde los ecos que anteceden a 1800, la obra pretende encender «la llama de la revolución que aún arde en cada rincón del suelo argentino». A través de movimientos y símbolos, se evocan gestas colectivas y luchas silenciadas, reviviendo «el espíritu de quienes soñaron romper cadenas y sembrar esperanza».
### Funciones y acceso
La Gala Patria tendrá lugar el 24 de mayo a las 21:30, con una reposición programada para el 25 de mayo a las 19:00. Las entradas podrán retirarse en la boletería del Teatro del Bicentenario a partir del miércoles 21 de mayo a las 10:00, con un límite de dos entradas por persona hasta agotar disponibilidad. Se espera una alta demanda para este evento que promete ser un hito en la agenda cultural sanjuanina.