Justicia ordena a X eliminar video falso de Macri y Adorni

Redacción Cuyo News
6 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La justicia electoral de la Ciudad de Buenos Aires avaló la denuncia radicada por el PRO tras la aparición y difusión de un video apócrifo, generado con inteligencia artificial, que presentaba al ex Presidente Mauricio Macri instando a votar por el vocero presidencial Manuel Adorni ante una supuesta declinación de la candidatura de Silvia Lospennato. El Tribunal Electoral porteño ordenó a la red social X «eliminar las publicaciones» reportadas y, en un avance de la investigación, el fiscal penal contravencional Maximiliano Vence también requirió a la compañía de Elon Musk la «eliminación inmediata del video» y la preservación de datos clave para «facilitar medidas judiciales ulteriores».

La denuncia original fue presentada por el PRO el sábado por la noche ante la incesante circulación de este material audiovisual que, según los dirigentes del partido, fue pergeñado «para hacer el mayor daño posible justo la noche anterior a la elección».

Los principales referentes del PRO, encabezados por Mauricio Macri, manifestaron esta mañana desde el Café Tortoni, momentos antes de emitir su voto en las elecciones porteñas, su intención de escalar a «demandas penales» contra los responsables de la creación y difusión del video. El diputado porteño Darío Nieto remarcó que la confección de un video de estas características requiere «horas de trabajo y tipos súper profesionales», señalando que «en Argentina pocas personas saben y pueden hacerlo».

En su resolución, el Tribunal Electoral porteño, integrado por los jueces Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, advirtió que «corresponde ordenar a la red social X -mediante oficio de estilo cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte denunciante- que, en un plazo improrrogable de dos horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia de la candidatura de Silvia Lospennato». El Tribunal subrayó que «el video en cuestión es falso y habría sido generado mediante el uso de inteligencia artificial».

Como organismo competente en la supervisión del proceso electoral, el Tribunal enfatizó que la lista de la Alianza “Buenos Aires Primero” y la candidatura de Silvia Lospennato se encuentran plenamente vigentes.

La resolución del Tribunal Electoral porteño y la denuncia fueron remitidas al Ministerio Público Fiscal, donde el fiscal penal contravencional 8 instó a la empresa X, con domicilio en San Francisco, California, a «eliminar de forma inmediata» el video generado con inteligencia artificial y «difundido a través de su plataforma» por considerar que «contiene información falsa con impacto directo en el proceso electoral» en curso en la Ciudad de Buenos Aires.

El fiscal alertó que la difusión de este material constituye una «vulneración de la normativa vigente y del derecho de los ciudadanos a emitir un voto informado». Tras solicitar informes sobre un listado de nueve usuarios de X, entre los que figuran Gordo Dan, El Trumpista y TalibanMilei, el fiscal también demandó a los directivos de la red social que reporten «sobre cualquier otra cuenta que haya compartido o promovido dicho contenido de forma masiva».

«El contenido vulnera los términos de servicio de su plataforma, en particular las políticas sobre manipulación y desinformación electoral, así como la normativa local sobre integridad electoral», remarcó el fiscal en su comunicación a X, una plataforma que ha enfrentado diversas denuncias por cuestiones similares en comicios en Estados Unidos.

Durante el desayuno en el Tortoni, la candidata Silvia Lospennato expresó que se ha utilizado la inteligencia artificial «como nunca antes habíamos visto», señalando además que «se violó la veda» y se cometieron «una serie de delitos graves electorales tratando de confundir al electorado y haciendo usurpación de identidad».

Mauricio Macri calificó lo sucedido como un «intento de fraude digital» y como «una cosa de loquitos», mientras que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, advirtió que «lo que pasó es muy grave. Algunos de los tuiteros están identificados y van a tener que bancarse una denuncia penal”.

En respuesta oficial, el Gobierno nacional buscó minimizar la denuncia del PRO. El presidente Javier Milei se limitó a señalar que “Macri está hecho un llorón, se lo ve muy de cristal”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lo acusó de tener «muy poco carácter», mientras que el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, interpretó que fue «un chiste».

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia