Gastón Azcona, referente de CAME Nacional, lo dejó clarito: “estamos haciendo el lanzamiento oficial del Premio Joven Empresario Sanjuanino 2025 en nuestra sexta edición. El certamen será el 12 junio, y quien triunfe competirá por el Premio Joven Empresario de la Mesa Nacional de CAME”. O sea, el que gane acá, se va a las grandes ligas. ¡Más presión que un penal en la final del Mundial!
Las autoridades del ministerio de Producción están chochas. Para ellos, que San Juan sea sede otra vez es “un gran lujo”. ¡Un lujo, eh! Como tener un Rolls Royce, pero en versión evento empresarial. José Carpino, director de Pymes y Emprendedores, hasta se puso poético: «Este premio reconoce el talento y la innovación de nuestros jóvenes». ¿Será que Carpino ve un futuro Elon Musk criollo entre los participantes?
Pero acá viene lo picante: este año, CAME le guiñó el ojo al sector minero. Sí, señores, ¡a picar piedra se ha dicho! Los organizadores quieren que los empresarios emergentes vinculados a la actividad se anoten como campeones. ¿Será que buscan al próximo magnate del litio? Las inscripciones están abiertas en las redes sociales de CAME. ¡A llenar el formulario y a brillar, muchachada!
El evento promete ser una mezcla explosiva de premiación, networking y debates sectoriales. Un combo ideal para hacer contactos, conseguir inversores y, por qué no, alguna que otra selfie para Instagram. La idea es que se consolide como un “puente” entre los jóvenes empresarios y las oportunidades de crecimiento. ¡Un puente con peaje al éxito, claro!
En la presentación hubo más gente que en un asado de fin de año. Desde el Secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, hasta la Directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas. ¡Una verdadera fiesta de la burocracia productiva! Daniel Milla, referente de CAME, y Angela Buadino, empresaria de la Federación Económica, también dijeron presente. ¡Nadie se lo quiso perder!
Premio Joven Empresario Sanjuanino 2025: San Juan, epicentro del emprendimiento nacional
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó el lanzamiento oficial de la sexta edición del Premio Joven Empresario Sanjuanino 2025. Este evento, que por segunda vez consecutiva forma parte de la Mesa Nacional de Jóvenes Empresarios, convertirá a San Juan en el punto de encuentro de emprendedores de todo el país el próximo 12 de junio.
Un certamen con proyección nacional
Gastón Azcona, referente de CAME Nacional, destacó la importancia del premio a nivel nacional: «Estamos haciendo el lanzamiento oficial del Premio Joven Empresario Sanjuanino 2025 en nuestra sexta edición. El certamen será el 12 junio, y quien triunfe competirá por el Premio Joven Empresario de la Mesa Nacional de CAME». Este reconocimiento no solo impulsa el talento local, sino que también ofrece una plataforma para que los jóvenes empresarios sanjuaninos se proyecten a nivel nacional.
El sector minero, protagonista de la edición 2025
Una de las novedades de esta edición es el especial enfoque en el sector minero. Las autoridades de CAME resaltaron el interés en incentivar la participación de empresarios emergentes vinculados a esta actividad, reconociendo el potencial de crecimiento y desarrollo que ofrece la minería en la región.
Las inscripciones para el premio ya están abiertas y los interesados pueden postularse a través de las redes sociales de CAME. Se invita a todos los jóvenes empresarios que cumplan con los requisitos a sumarse a esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico tanto a nivel local como nacional.
El evento, que se desarrollará el 12 de junio, no solo incluirá la ceremonia de premiación, sino que también ofrecerá espacios de networking y debates sectoriales. De esta manera, se busca crear un ambiente propicio para el intercambio de ideas, la generación de contactos y la exploración de oportunidades de crecimiento en diversas industrias clave.
La presentación del Premio Joven Empresario Sanjuanino 2025 contó con la presencia de importantes autoridades del ámbito gubernamental y empresarial, como el Secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, la Directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, el referente de CAME, Daniel Milla, y la empresaria de la Federación Económica, Angela Buadino.