El mate más amargo: Mendoza y Córdoba prohiben tomar mate en el auto

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Tomar mate al volante es una práctica tan arraigada como riesgosa. Aunque la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 no prohíbe explícitamente tomar mate mientras se conduce, sí establece que el conductor debe mantener ambas manos en el volante, salvo en maniobras puntuales como el cambio de marchas.

Mendoza y Córdoba, con sanciones específicas

Mendoza

El Decreto 326/18, reglamentario de la Ley Provincial Nº 9024, exige el «dominio efectivo del vehículo». Cebar mate mientras se maneja puede interpretarse como falta grave. La multa: 1.000 unidades fijas (UF), lo que hoy equivale a $420.000.

Córdoba

Tomar mate se encuadra como “manejo inseguro”, junto a prácticas como fumar al volante. Sanción: 20 UF, con un valor actual de $1.200 cada una. Resultado: $24.000 de multa.

Multas automáticas con cámaras

En ambas provincias, las cámaras de seguridad vial pueden captar la infracción sin necesidad de detener al vehículo. El acta se emite automáticamente y se notifica al domicilio del titular.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) insiste en los riesgos: cebar un mate equivale a recorrer más de 100 metros sin atención plena. Y en caso de maniobra brusca, el termo y la bombilla pueden convertirse en proyectiles, multiplicando el peligro en el habitáculo.

El mensaje de las autoridades es claro: disfrutar el mate, sí, pero con el auto detenido y en un lugar seguro. Evitás sanciones y, sobre todo, cuidás vidas.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia