Argentina acusa a Cabello: «Terrorismo de Estado»

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La furia de la diplomacia argentina: “Terrorismo de Estado” en venezuela y denuncia contra diosdado cabello
La República Argentina ha lanzado una ofensiva verbal contundente contra el régimen venezolano, calificando su accionar como «terrorismo de Estado» y apuntando directamente a Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo. A través de un comunicado oficial de la Cancillería, se denunció una «maquinaria represiva que se apoya en el miedo, el secuestro de inocentes, la desaparición forzada y el hostigamiento sistemático a los entornos familiares de los perseguidos».

El detonante de esta escalada parece haber sido la reciente detención del abogado argentino Germán Darío Giuliani en Venezuela, informada por el propio Cabello. Si bien los detalles sobre el paradero de Giuliani son escasos, con publicaciones en redes sociales mostrando un «ambiente tropical» sin especificar ubicación, una fuente oficial indicó que estaría en el país desde abril, posiblemente por motivos personales.

Exigencia de liberación y denuncias penales

Argentina exige la «inmediata liberación del gendarme Nahuel Gallo, así como de todos los connacionales que se encuentren ilegalmente privados de su libertad por dicho régimen». Pero la embestida no se queda ahí. El comunicado anuncia una profundización de las denuncias penales internacionales «no solo contra el Sr. Diosdado Cabello, sino también contra todas las personas responsables de este entramado», solicitando a la Corte Penal Internacional una pronta expedición sobre estos «crímenes de lesa humanidad».

La ruptura diplomática y el contexto político

Cabe recordar que Argentina no mantiene relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro desde que este expulsó a los funcionarios argentinos. Este quiebre se produjo luego de que el gobierno de Javier Milei no reconociera los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas de julio, en las que el chavismo proclamó la victoria de Maduro con más del 50% de los votos. La oposición, liderada por María Corina Machado y con Edmundo González Urrutia como referente, presentó actas que la daban como ganadora por una diferencia abrumadora.

El comunicado de la Cancillería cierra con un llamado a las «naciones democráticas a unir esfuerzos para poner fin a la persecución y a la violencia ejercida desde las instituciones». La situación de los ciudadanos argentinos en Venezuela y la creciente tensión diplomática prometen ser un foco importante en la agenda internacional del gobierno argentino.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia