Cristina retrocede en Provincia: Milei y Kicillof la superan

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

<div class="semiton-wrapper" data-texto="¡Atención! La Provincia de Buenos Aires se ha convertido en el ring de boxeo político definitivo, y los números de una encuesta reciente son más dramáticos que un tango mal bailado. Parece que a la expresidenta, en su propio patio, los números le hicieron el amague y le sacaron la billetera.

Pero no se confunda, esto no es solo cosa de un round. El peronismo bonaerense, al parecer, anda buscando el bastón de mando opositor con la misma urgencia que un tucumano una empanada de matambre. Y en esa búsqueda, la reina madre pisa fuerte, sí, pero la corona le aprieta más de lo que canta el Indio.

En fin, entre un Papa inexpugnable, un presidente libertario que te revolea la motosierra y un gobernador con más cintura que un pulpo, la vida de la líder parece más complicada que armar un mueble de IKEA sin manual y con los ojos cerrados. Siga sintonizando, que esta novela política recién arranca y promete más giros que una calesita con turbo.">

Encuesta bonaerense: un trago amargo para Cristina Kirchner

La exmandataria, debajo de milei y kicillof en la provincia clave

Buenos Aires, Argentina – Los vientos políticos no soplan a favor de Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires, un distrito históricamente afín al peronismo y vital para cualquier aspiración a nivel nacional. Una nueva encuesta, cuyos resultados preliminares fueron adelantados por Clarín, revela un panorama complejo para la expresidenta, quien ve su imagen medida por debajo de dos de sus principales contendientes: el presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof.

El estudio, realizado en mayo por la consultora Pulso Research mediante un relevamiento online de 800 casos, expone un dato contundente: la imagen negativa de Cristina Kirchner (+43,7% de positiva y -55%) supera a la positiva en el principal distrito del país. Si bien la consultora tuvo un origen vinculado al Pro, con el tiempo ha ampliado su cartera de clientes, dotando de cierto peso a sus mediciones.

Este sondeo se difunde en un momento de particular efervescencia política en la provincia de Buenos Aires. Tras la victoria libertaria en la Ciudad de Buenos Aires y los trascendidos de un posible acuerdo entre el Gobierno nacional y el PRO para encarar la doble contienda electoral que se avecina en el distrito (el 7 de septiembre para cargos locales y el 26 de octubre para los nacionales), los números adquieren una relevancia particular.

El podio inesperado y la lucha por la referencia opositora

Pulso Research evaluó la imagen de diez dirigentes en la provincia. El ranking fue encabezado por el Papa Francisco, con guarismos que lo ubican en otra dimensión (+79% positiva y apenas 14% negativa). Le siguieron, en ese orden, Javier Milei (+45,9% y -51,2%) y Axel Kicillof (+44,5% y -50,5%). Recién en el cuarto escalón aparece Cristina Kirchner.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se ubica en quinto lugar, con 40,1% de imagen positiva y 46,9% de negativa, un dato que la posiciona con margen de crecimiento entre aquellos que aún no la conocen.

Por debajo, completan la tabla Patricia Bullrich (+38,6% y -57,6%), José Luis Espert (+35% y -40,5%), Sergio Massa (+32,4% y -65,3%), Mauricio Macri (+31% y -67,3%) y Diego Santilli (+28,5% y -41,9%). En todos los casos, los porcentajes no conocidos o no contestan cierran el 100%.

Otro apartado de la encuesta indagó sobre quién es el principal líder de la oposición. En esta pregunta, Cristina Kirchner lideró con un 25,6%. Sin embargo, el dato que genera más ruido es la suma de las respuestas negativas: un 23,2% respondió "no sabe" y un 18,9% sostuvo que "no hay" líder opositor. Esto implica que más del 40% de los bonaerenses no identifican a la expresidenta como la figura central de la oposición o simplemente no ven una referencia clara.

Este resultado subraya el desafío que enfrenta el peronismo para consolidar un liderazgo unificado y con alta penetración en el principal distrito del país, a la luz de los próximos compromisos electorales.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia