Encuesta bonaerense: LLA+PRO superan al kirchnerismo

Redacción Cuyo News
4 min

El panorama electoral bonaerense: LLA supera al kirchnerismo, con o sin el PRO

La advertencia de la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, sobre la dirección del electorado parece confirmarse en los hechos. Un reciente estudio de opinión pública realizado por la consultora Pulso Research en la provincia de Buenos Aires revela un escenario desafiante para el peronismo, ubicándolo en el segundo lugar de intención de voto.

El relevamiento, efectuado de manera online durante el mes de mayo sobre una muestra de 800 casos con un margen de error de +/- 3,5%, trae consigo datos sensibles sobre la performance electoral de La Libertad Avanza y el PRO, tanto de forma independiente como en una potencial alianza. Esta información adquiere particular relevancia de cara a los próximos comicios bonaerenses: la elección local del 7 de septiembre y la contienda nacional del 26 de octubre.

Indecisos, alianzas y la brecha con el peronismo

El estudio aborda el escenario electoral mediante un planteo general sobre la preferencia de los votantes. Ante la consigna de votar por «un candidato a favor del gobierno o en contra del gobierno» en las elecciones de 2025, la respuesta evidencia una polarización, aunque con un porcentaje significativo de indecisos: un 35,4% se inclina por «alguien opositor al Gobierno», un 34,3% por «alguien aliado al Gobierno» y un 30,3% «no lo tiene decidido».

Al profundizar en la consulta sobre la intención de voto para las elecciones legislativas de 2025 («si hoy fueran las elecciones legislativas del 2025 para elegir Diputados y Senadores Nacionales, ¿a qué espacio votaría usted?»), el sondeo presenta dos escenarios: con y sin la proyección de los indecisos. En ambos casos, La Libertad Avanza y el PRO son presentados por separado. Ya en esta instancia, el dato llamativo es la superación de los libertarios sobre el kirchnerismo:

Sin proyectar el 24% de indecisos, LLA lidera con 27%, seguido por el Peronismo Kirchnerista con 23,9% y el PRO con 6,8%. Con la proyección de los indecisos, los porcentajes se elevan a 33,5%, 29,6% y 8,4% respectivamente.

Sin embargo, la brecha a favor del oficialismo nacional se amplía considerablemente cuando La Libertad Avanza y el PRO se ofrecen como un único espacio. En este supuesto, la intención de voto para la alianza LLA-PRO alcanza el 39,2%, sacándole casi 10 puntos de ventaja al Peronismo Kirchnerista, que se mantiene en 29,6%. En este escenario, el Peronismo no kirchnerista o federal aparece en tercer lugar con un 9,1%.

Este panorama renueva el debate sobre la estrategia del peronismo en la provincia. La división del voto justicialista entre las vertientes kirchnerista y federal plantea interrogantes sobre la posibilidad y la necesidad de un esfuerzo de unidad frente al avance de las fuerzas libertarias y del PRO, un desafío que interpela tanto a la expresidenta como al gobernador Axel Kicillof.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia