La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 48.109 unidades, lo que representa un incremento del 5,8% respecto de abril y un sólido 25,2% más que en mayo de 2024 (38.440 unidades).
En el acumulado enero-mayo, se fabricaron 207.630 vehículos, un 12,4% más que los 184.707 del mismo período de 2024.
Exportaciones: crecimiento en contexto desafiante
Durante mayo se exportaron 26.346 unidades, un 16,4% más que en abril y un 14,7% por encima de los envíos de mayo 2024.
El acumulado anual llegó a 106.894 vehículos exportados, lo que representa una mejora del 0,9% frente al mismo tramo de 2024.
Las exportaciones a Brasil pasaron de representar el 64,9% al 65,9% del total, aunque el crecimiento en otros mercados explica gran parte del resultado positivo.
Ventas mayoristas: el dato más explosivo
Las terminales vendieron a concesionarios 58.952 unidades en mayo. Esto implica un aumento mensual del 12% y un asombroso 111,7% en la comparación interanual con mayo de 2024.
En el acumulado enero-mayo, se entregaron 239.194 vehículos, una mejora del 84,5% respecto a las 129.194 unidades registradas en los primeros cinco meses del año anterior.
Perspectivas: un segundo semestre con metas ambiciosas
Martín Zuppi, presidente de Adefa, destacó que estos resultados fueron compartidos con el Ministerio de Economía y forman parte de una estrategia común para impulsar aún más la producción y la exportación.
Según el directivo, la industria automotriz representa el 47% de las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el 65% de las MOI destinadas a Brasil y un 9,5% del PBI industrial argentino.
La industria automotriz argentina registró en mayo su mejor desempeño de 2025: todos los indicadores mostraron crecimiento. La producción subió 25,2% interanual, las exportaciones 14,7% y las ventas mayoristas se dispararon un 111,7%. También hubo avances en los acumulados de los primeros cinco meses del año.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo las 48.109 unidades, lo que representa un incremento del 5,8% respecto de abril y un sólido 25,2% más que en mayo de 2024 (38.440 unidades).
En el acumulado enero-mayo, se fabricaron 207.630 vehículos, un 12,4% más que los 184.707 del mismo período de 2024.
Exportaciones: crecimiento en contexto desafiante
Durante mayo se exportaron 26.346 unidades, un 16,4% más que en abril y un 14,7% por encima de los envíos de mayo 2024.
El acumulado anual llegó a 106.894 vehículos exportados, lo que representa una mejora del 0,9% frente al mismo tramo de 2024.
Las exportaciones a Brasil pasaron de representar el 64,9% al 65,9% del total, aunque el crecimiento en otros mercados explica gran parte del resultado positivo.
Ventas mayoristas: el dato más explosivo
Las terminales vendieron a concesionarios 58.952 unidades en mayo. Esto implica un aumento mensual del 12% y un asombroso 111,7% en la comparación interanual con mayo de 2024.
En el acumulado enero-mayo, se entregaron 239.194 vehículos, una mejora del 84,5% respecto a las 129.194 unidades registradas en los primeros cinco meses del año anterior.
Perspectivas: un segundo semestre con metas ambiciosas
Martín Zuppi, presidente de Adefa, destacó que estos resultados fueron compartidos con el Ministerio de Economía y forman parte de una estrategia común para impulsar aún más la producción y la exportación.
Según el directivo, la industria automotriz representa el 47% de las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el 65% de las MOI destinadas a Brasil y un 9,5% del PBI industrial argentino.