Horas decisivas para Cristina Kirchner. Fuentes de primer nivel confirmaron que la Corte Suprema ya redacta el documento en el que ratificará la condena en la causa Vialidad. El fallo no podrá demorarse más allá del viernes 13 de junio.
Carlos Rosenkrantz, el juez que tiene más dudas respecto al momento de pronunciar el fallo, regresa hoy de Río Negro y la semana próxima parte rumbo a México.
Un dato clave es que la Secretaría Penal de la Corte está redactando en este momento un rechazo fundado del recurso de Cristina Kirchner.
Esto implica dos cosas. Primero, que la definición judicial parece inminente: si no se dicta antes del viernes, quedaría para después del regreso de Rosenkrantz de su viaje, lo que acercaría la resolución a la fecha límite para la inscripción de listas.
Segundo, el fallo no se resolverá mediante una fórmula breve del artículo 280 del Código Procesal, como se había sugerido inicialmente, sino que será un pronunciamiento argumentado, con fundamentos desarrollados. La trascendencia del caso motivó que la Corte decidiera avanzar con una explicación detallada de su decisión.
Los jueces ya elaboraron sus borradores y la Secretaría Penal trabaja en la integración de los argumentos en un proyecto conjunto.
Cristina Kirchner percibe que el tiempo apremia y, por ello, hoy lunes se reúne Unión por la Patria en la sede del Partido Justicialista para definir pasos a seguir.
La condena a la expresidenta por administración fraudulenta establece una pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tanto a nivel nacional como provincial.
Si la Corte confirma la sentencia, enviará el expediente al Tribunal Oral Federal, que ordenará a Cristina presentarse para quedar detenida. En ese momento, podrá solicitar cumplir la condena en prisión domiciliaria, eligiendo el domicilio correspondiente.
La Corte Suprema avanza a contrarreloj para emitir esta misma semana el fallo definitivo en la causa Vialidad, que ratificaría la condena a Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal optará por una resolución argumentada, descartando una fórmula procesal breve, lo que implica mayor peso institucional en la decisión. La Secretaría Penal ya trabaja en el rechazo del recurso presentado por la expresidenta, mientras el peronismo define su estrategia ante el escenario judicial inminente.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Horas decisivas para Cristina Kirchner. Fuentes de primer nivel confirmaron que la Corte Suprema ya redacta el documento en el que ratificará la condena en la causa Vialidad. El fallo no podrá demorarse más allá del viernes 13 de junio.
Carlos Rosenkrantz, el juez que tiene más dudas respecto al momento de pronunciar el fallo, regresa hoy de Río Negro y la semana próxima parte rumbo a México.
Un dato clave es que la Secretaría Penal de la Corte está redactando en este momento un rechazo fundado del recurso de Cristina Kirchner.
Esto implica dos cosas. Primero, que la definición judicial parece inminente: si no se dicta antes del viernes, quedaría para después del regreso de Rosenkrantz de su viaje, lo que acercaría la resolución a la fecha límite para la inscripción de listas.
Segundo, el fallo no se resolverá mediante una fórmula breve del artículo 280 del Código Procesal, como se había sugerido inicialmente, sino que será un pronunciamiento argumentado, con fundamentos desarrollados. La trascendencia del caso motivó que la Corte decidiera avanzar con una explicación detallada de su decisión.
Los jueces ya elaboraron sus borradores y la Secretaría Penal trabaja en la integración de los argumentos en un proyecto conjunto.
Cristina Kirchner percibe que el tiempo apremia y, por ello, hoy lunes se reúne Unión por la Patria en la sede del Partido Justicialista para definir pasos a seguir.
La condena a la expresidenta por administración fraudulenta establece una pena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tanto a nivel nacional como provincial.
Si la Corte confirma la sentencia, enviará el expediente al Tribunal Oral Federal, que ordenará a Cristina presentarse para quedar detenida. En ese momento, podrá solicitar cumplir la condena en prisión domiciliaria, eligiendo el domicilio correspondiente.