## Entrega de viviendas en Calingasta: un sueño hecho realidad para 58 familias
En un acto emotivo celebrado este lunes 9 de junio de 2025, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 58 viviendas pertenecientes al barrio El Puerto, ubicado en el departamento Calingasta. Las flamantes casas fueron construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna para los sanjuaninos.
Acompañaron al gobernador en este importante evento el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el diputado Jorge Castañeda; la diputada Marcela Quiroga; la directora del IPV, Elina Peralta; y la subdirectora Marianela Ardiles.
### Un esfuerzo en tiempos de austeridad
Durante su discurso, el gobernador Orrego destacó la importancia de esta entrega, no solo como una obra de construcción, sino como la materialización del sueño de tener un hogar propio para muchas familias. «Me toca administrar con un 50% menos de lo que contaban otros gobiernos», afirmó el mandatario, resaltando el desafío que implica gestionar la provincia en un contexto económico complejo.
A pesar de las limitaciones financieras, Orrego enumeró algunas de las políticas públicas impulsadas por su gestión, como el boleto educativo gratuito, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de los sanjuaninos.
### Características de las viviendas
Las unidades habitacionales entregadas cuentan con dos dormitorios, baño, comedor, cocina y un espacio interior destinado al lavadero. La construcción se realizó con el sistema tradicional, utilizando muros de ladrillones, estructura de hormigón armado y techos con losas y paneles autoportantes. Los interiores presentan pisos cerámicos, cielorrasos terminados, revestimientos en baño y cocina, pintura y carpintería de aluminio y madera.
Además, se contemplaron viviendas adaptadas para personas con discapacidad, equipadas con elementos específicos en cocina y baño para facilitar su uso, garantizando así la accesibilidad y la inclusión.
En un acto cargado de emoción y promesas, el gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves de 58 viviendas en Calingasta, construidas por el IPV. El mandatario destacó el esfuerzo realizado en un contexto económico desafiante, resaltando el compromiso con la educación y el bienestar de los sanjuaninos.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Entrega de viviendas en Calingasta: un sueño hecho realidad para 58 familias
En un acto emotivo celebrado este lunes 9 de junio de 2025, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 58 viviendas pertenecientes al barrio El Puerto, ubicado en el departamento Calingasta. Las flamantes casas fueron construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el acceso a la vivienda digna para los sanjuaninos.
Acompañaron al gobernador en este importante evento el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el diputado Jorge Castañeda; la diputada Marcela Quiroga; la directora del IPV, Elina Peralta; y la subdirectora Marianela Ardiles.
### Un esfuerzo en tiempos de austeridad
Durante su discurso, el gobernador Orrego destacó la importancia de esta entrega, no solo como una obra de construcción, sino como la materialización del sueño de tener un hogar propio para muchas familias. «Me toca administrar con un 50% menos de lo que contaban otros gobiernos», afirmó el mandatario, resaltando el desafío que implica gestionar la provincia en un contexto económico complejo.
A pesar de las limitaciones financieras, Orrego enumeró algunas de las políticas públicas impulsadas por su gestión, como el boleto educativo gratuito, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de los sanjuaninos.
### Características de las viviendas
Las unidades habitacionales entregadas cuentan con dos dormitorios, baño, comedor, cocina y un espacio interior destinado al lavadero. La construcción se realizó con el sistema tradicional, utilizando muros de ladrillones, estructura de hormigón armado y techos con losas y paneles autoportantes. Los interiores presentan pisos cerámicos, cielorrasos terminados, revestimientos en baño y cocina, pintura y carpintería de aluminio y madera.
Además, se contemplaron viviendas adaptadas para personas con discapacidad, equipadas con elementos específicos en cocina y baño para facilitar su uso, garantizando así la accesibilidad y la inclusión.