Gremios se suman a la marcha por detención de Cristina

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## Cristina Kirchner se entrega: Comodoro Py se blinda ante una movilización masiva y un apoyo sindical diferenciado

La expresidenta Cristina Kirchner tiene previsto presentarse este miércoles en los tribunales federales de Comodoro Py para dar inicio al cumplimiento de la condena a seis años de prisión que la Corte Suprema de Justicia confirmó en la causa Vialidad por corrupción en la obra pública. El traslado, lejos de ser discreto, estará precedido por una multitudinaria movilización que ha convocado el kirchnerismo y a la que se suman diversas organizaciones sindicales.

La convocatoria, impulsada por La Cámpora y el Partido Justicialista que Cristina Kirchner preside, ha generado un amplio respaldo en el espectro gremial, aunque con matices en cuanto a las medidas de fuerza.

### Paros y adhesiones confirmadas

Hasta el momento, solo dos gremios han anunciado un paro de actividades para facilitar la participación de sus afiliados en la marcha que partirá desde la casa de la exmandataria hacia Comodoro Py. Se trata de la seccional Capital de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Daniel Catalano, y del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), cuya secretaria general es Vanesa Siley.

Otros gremios de peso se han sumado a la convocatoria abiertamente, aunque sin decretar un cese total de actividades. Tal es el caso del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que se plegaron al lema «Argentina con Cristina» utilizado por los organizadores de la movilización. El Sindicato Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), a través de sus redes sociales, también confirmó su adhesión y convocó a sus afiliados a concentrarse en su sede a las 10 de la mañana para luego dirigirse al punto de partida de la marcha.

### La CGT define su estrategia

La Confederación General del Trabajo (CGT), que ya manifestó su apoyo a la expresidenta, mantendrá este martes una reunión clave con dirigentes del Partido Justicialista para definir el alcance de su participación en la movilización. Si bien se descartó la posibilidad de un paro general, sector del sindicalismo más cercano al kirchnerismo presiona a la cúpula cegetista para que la adhesión sea contundente.

Según trascendió, la mesa chica de la CGT, integrada por los sindicatos con mayor peso, se inclinaría por una participación «apenas testimonial», otorgando «libertad de acción a cada gremio confederado». Esta postura dista de la que promueven sectores como el liderado por Máximo Kirchner y Juan Grabois, quienes exigen una reacción más firme ante el fallo judicial que consideran una «proscripción» política.

En la movilización también se espera la presencia del Sindicato de Camioneros, conducido por Pablo Moyano, quien renunció como cosecretario general de la CGT meses atrás y fue el único dirigente sindical que visitó a Cristina Kirchner en su domicilio tras conocerse la confirmación de la condena.

La marcha, convocada por el núcleo duro del kirchnerismo, partirá a las 10 desde la intersección de San José y San Juan. El objetivo manifiesto es acompañar el traslado de la exmandataria e, implícitamente, enviar un mensaje de advertencia a la Justicia sobre la resistencia a cualquier medida que implique su detención en una alcaldía antes de que se sustancien las condiciones de su reclusión. «Caminaremos con Cristina hasta Comodoro Py y volveremos con ella hasta su casa», reza la convocatoria, dejando en claro la estrategia de presión.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia