Pumpas XV, ¡a la final del Mundial! El sueño inclusivo sigue vivo

Redacción Cuyo News
4 min

El seleccionado argentino de rugby inclusivo, Pumpas XV, logró este jueves 26 de junio el pase a la final de la Copa de Bronce en el Mundial IMART 2025, que se disputa en Pamplona, España. En un partido de alto voltaje, el conjunto nacional venció por 17 a 12 a Derby Bucks, representante de Inglaterra.

El torneo internacional reúne a 32 equipos de todo el mundo y más de 1.400 jugadores bajo la filosofía Mixed Ability, una modalidad que promueve la práctica deportiva conjunta entre personas con y sin discapacidad, priorizando la inclusión y la integración real dentro del campo de juego.

Un camino de desafíos y logros

El recorrido de los argentinos comenzó con una derrota ajustada por 12 a 6 frente a Bumble Bees RUFC, también de Inglaterra. Luego, Pumpas XV se repuso con una victoria ante los locales de Ura Clan por 17 a 10, aunque volvieron a caer frente a Swansea, de Gales, por 24 a 10.

En cuartos de final, el equipo nacional se enfrentó a Totem XV de Uruguay, superándolo por 24 a 17. El pase a la final se concretó este jueves, con el ya mencionado triunfo frente a Derby Bucks.

Final con sabor a revancha

Este viernes 27 de junio, desde las 10:00 de la mañana (hora argentina), los Pumpas jugarán la final de la Copa de Bronce contra los Bumble Bees, equipo que los venció en el debut del certamen. Será la oportunidad de cerrar el torneo con una victoria frente al mismo rival del inicio.

Presencia sanjuanina

La delegación argentina cuenta con fuerte representación sanjuanina. Los jugadores Luciano Llarena, Mateo Pérez y Sunco Eiquem forman parte del plantel, junto a los facilitadores Gabriel Samat, Salvador Pascual y Alberto Mugno.

Desde Pamplona, el profesor Mugno expresó: “Estamos viviendo una experiencia increíble donde se ponen en juego nuestras habilidades sociales, en un contexto lleno de personas, idiomas y culturas diferentes. Lo más hermoso es que todos podemos jugar, sin importar la condición que tengamos o estemos transitando”.

El torneo no solo representa una competencia internacional, sino una vivencia transformadora donde el deporte se convierte en puente de igualdad, respeto y trabajo en equipo.

Compartir
🔺 Tendencia