Insfrán arrasa en Formosa: ¿qué implica la reforma constitucional?

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Un triunfo premonitorio: Insfrán afianza su hegemonía en Formosa

Gildo Insfrán consolidó su poder de manera avasallante en Formosa, obteniendo la mayoría de los 30 convencionales constituyentes que pronto comenzarán a sesionar para reformar la Carta Magna provincial. El justicialismo formoseño, con una performance contundente que superó el 67% de los sufragios, dejó a la oposición lejos de cualquier posibilidad de injerencia significativa. El Frente Amplio Formoseño, coalición que agrupa a la UCR, el MID y el PRO, y que postulaba al senador Francisco Paoltroni, se ubicó en un distante segundo lugar con el 21,3% de los votos, desplazando a La Libertad Avanza, que apenas superó el 10,3%.

Este resultado no solo reafirma el liderazgo de Insfrán, sino que llega en un momento crucial, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara en diciembre la inconstitucionalidad de la reelección indefinida que le permitió gobernar la provincia desde 1995. El mandatario provincial, que ostenta el récord latinoamericano de mandatos consecutivos, logró cifras similares a las de su reelección en 2023, imponiéndose en los 8 departamentos y 37 municipios de la provincia. Su peor performance electoral, aunque aún holgada, se registró en la capital provincial, donde obtuvo más del 56% de los votos.

El engranaje peronista y la participación electoral

Ni las inclemencias del tiempo, con un clima frío y el barro remanente de una tormenta previa en zonas sin asfalto, lograron mermar el espíritu cívico. La participación electoral superó el 70%, la más alta entre las ocho elecciones provinciales celebradas en lo que va del año. Un dato que, para muchos analistas, es testimonio del aceitado funcionamiento del «aparato estatal» y su capacidad de movilización.

Las calles de la capital formoseña permanecieron inusualmente silenciosas tras conocerse los resultados, sin festejos masivos ni la algarabía característica de los triunfos justicialistas. La apatía pre-electoral, marcada por una saturación de cartelería proselitista que “saturaba las calles formoseñas”, se mantuvo la noche del domingo. El propio gobernador, que recibió el llamado de felicitación de Cristina Kirchner y lo hizo público en la red social X, optó por no emitir declaraciones públicas.

La oposición, un mosaico sin rumbo

La oposición, fragmentada y sin una estrategia unificada, quedó muy lejos de las 14 bancas de convencionales que anhelaba Francisco Paoltroni, quien en los días previos a la elección exhibió nuevamente la imagen de Javier Milei en su búnker, a pesar de sus previos desencuentros con el Presidente. Insfrán, de esta forma, extiende la mayoría absoluta que ya posee en la cámara de diputados provincial, donde ostenta 21 de los 30 escaños, gracias a una estrategia que desplegó 56 sublemas justicialistas.

Desde el oficialismo, se apresuraron a aclarar que la convocatoria para la reforma constitucional fue anterior al fallo de la Corte Suprema y que su principal objetivo es la inclusión de los «derechos de cuarta generación», anticipando que los mandatos serán limitados a partir de ahora. Sin embargo, el senador José Mayans, tras votar en Clorinda –donde “el oficialismo arrasó”–, deslizó ante Clarín que aún no se analizó la posibilidad de que Insfrán pueda postularse a un nuevo mandato si la limitación se interpreta a partir de la sanción de la nueva Constitución.

Algunos referentes opositores, como Gabriela Neme o el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, “electo constituyente por LLA, Atilio Basualdo”, quien enfrentó 19 sublemas del PJ en su distrito, han alzado la voz exigiendo una intervención federal, medida que requiere la autorización del Congreso Nacional. Insfrán, por su parte, desestimó las críticas con su ya célebre frase: “Los canales porteños creen que me voy a quedar hasta los 200 años, que no se preocupen (…) En Formosa deciden los formoseños, los de afuera son de palo”. Mientras tanto, los libertarios, divididos en tres sublemas, obtuvieron menos del 10% de los votos, pagando el costo de una interna provincial irresoluta y la falta de cohesión. Por la tarde, el gobernador prometió profundizar “el modelo formoseño”, su leitmotiv.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia