Tensión provincias-Nación: la danza por los fondos sigue.

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

La tensión entre las provincias y la administración del presidente Javier Milei por el reparto de los recursos de coparticipación escalará un nuevo peldaño este martes. Ministros de Economía provinciales se encontrarán en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación y emisario de la Casa Rosada, en un cónclave clave para dirimir el controvertido pulso financiero.

Se anticipa que el Ejecutivo nacional presentará una contrapropuesta al «proyecto de ley que los mandatarios provinciales acordaron» impulsar en el Congreso la semana pasada. Esta iniciativa de las provincias surgió tras un encuentro previo con Guberman y el secretario de Interior, Lisandro Catalán, marcando el inicio de una contienda que parece no tener fin.

un «no» contundente del ejecutivo

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, ya sentó las bases de la postura gubernamental: “Los gobernadores han hecho una propuesta que no tenemos posibilidades de aceptar en aras del equilibrio fiscal», sentenció en una entrevista radial el domingo. Esta declaración, que resuena como un portazo anticipado, sugiere que la propuesta de Hacienda, aunque se espera «ser tentadora», «estará lejos de satisfacer las pretensiones» provinciales en cuanto al reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la coparticipación del Impuesto a los Combustibles y la eliminación de los fondos fiduciarios que los gobernadores tildan de discrecionales.

Así, las expectativas de un acuerdo se perciben bajas. La semana pasada, los mandatarios provinciales activaron su plan B, reuniéndose vía Zoom con senadores de Unión por la Patria, el PRO y la UCR para acelerar la redacción de su proyecto de ley, ese mismo texto que el Gobierno rechaza de plano.

un frente provincial consolidado

La unidad exhibida por las provincias en la reciente cumbre del CFI infunde optimismo entre los interlocutores de los gobernadores. Consideran que el contexto nacional actual les favorece más que en otras coyunturas. «Nos juega a favor la preocupación creciente del Gobierno por no poder juntar los votos para garantizar los vetos presidenciales como el del aumento de las jubilaciones», grafican fuentes provinciales, apuntando a la fragilidad de las alianzas oficialistas.

A esto suman que en los últimos meses «se fue estallando la relación entre el Gobierno y los gobernadores aliados, se les astilló el vínculo con el PRO y se le pusieron enfrente los ‘radicales peluca'». Se configura, así, un «frente de aliados que está crujiendo» debido a la incapacidad del mileísmo para negociar eficazmente a nivel electoral, una debilidad que las provincias buscan capitalizar.

Cabe recordar que la semana pasada, Nación propuso a los gobernadores transferir parte de los montos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para la reparación de rutas nacionales. Las provincias, considerándola una oferta insuficiente, consolidaron su decisión de presentar un proyecto de ley propio, escalando la confrontación en la interminable saga de los fondos nacionales.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia